Mateo Brunetti: “Lo más importante es el territorio en la militancia"
Así lo sostuvo el concejal electo de Puerto Deseado por Unión por la Patria quien se refirió a las expectativas de cara al nuevo desafío de cara al 10 de diciembre. Además, se pronunció sobre el escenario electoral de cara al próximo balotaje.
Mateo Brunetti, concejal electo de Puerto Deseado, dialogó con EL MEDIADOR sobre este nuevo desafío: “Tengo 25 años, recibido de abogado, nacido y criado en Puerto Deseado y recientemente electo concejal por Unión por la Patria”.
Siguiendo esta línea, el concejal electo de Puerto Deseado manifestó: “En 2019 participé por primera vez integrando una lista de diputados provinciales acompañando a la gobernadora Alicia Kirchner. En estas elecciones, con el Frente de la Esperanza me solicitaron encabezar la lista de concejales, para mí fue un honor y compromiso”.
“Es un desafío que nos toca a las juventudes, considero que desde hace más de diez años venimos transitando la ley de voto joven y tenemos centros de estudiantes que hacen la participación democrática. Hubo un proceso de maduración política por parte de los jóvenes y se ve reflejado en las elecciones a lo largo de este tiempo”, analizó Brunetti.
Asimismo, consideró: “A 40 años de democracia tenemos que valorar, sé que hay problemas, estoy convencido que no tenemos otro ámbito de discusión que en la política y en las instituciones”.
“Lo más importante es el territorio en la militancia, es importante dialogar con las juventudes, me ha pasado en mi pueblo, ir a hablar con chicos en el Centro de Estudiantes”, indicó y agregó: “Muchos jóvenes se expresan con un voto a La Libertad Avanza, pero quieren ver un Estado más presente, sin embargo, ellos votan una retraída del Estado”.
“Hemos fallado en la comunicación durante la campaña, quienes ejercemos y militamos, mientras los militantes de LLA tienen miles de cuentas de Tik Tok, mi partido tiene una o dos. Y la batalla hoy se da en las redes sociales”, sostuvo.
Te puede interesar
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.
Oscar Olima: “La Inteligencia Artificial es clave para mejorar la industria petrolera”
En la previa de su participación en las Jornadas de Innovación en el Territorio de la UNPA, el geólogo y especialista en hidrocarburos destacó cómo la IA optimiza procesos y acelera la toma de decisiones en el sector.
Gremios estatales protestan frente a la CSS por recortes en prestaciones
Judiciales, Viales, SOEM y ADOSAC reclamaron en Río Gallegos el restablecimiento pleno de la cobertura de la obra social provincial.
Miguel del Plá: “Hay una decisión política de no mejorar el salario docente”
El secretario administrativo de ADOSAC cuestionó al gobierno provincial y reclamó la reapertura de paritarias, destacando que la provincia tiene margen financiero para aumentar la inversión en educación.
Bomberos asisten incendio en un vehículo en Caleta Olivia
Un principio de incendio fue controlado rápidamente por la dueña del auto y transeúntes antes de la llegada del personal del Cuartel 16°.
DDI y Narcocriminalidad realizaron controles en paqueterías de Puerto San Julián
La inspección incluyó la participación de la can detectora “Alka” y no se registraron irregularidades durante el operativo.