
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
Así lo sostuvo el concejal electo de Puerto Deseado por Unión por la Patria quien se refirió a las expectativas de cara al nuevo desafío de cara al 10 de diciembre. Además, se pronunció sobre el escenario electoral de cara al próximo balotaje.
LA PROVINCIA 07 de noviembre de 2023Mateo Brunetti, concejal electo de Puerto Deseado, dialogó con EL MEDIADOR sobre este nuevo desafío: “Tengo 25 años, recibido de abogado, nacido y criado en Puerto Deseado y recientemente electo concejal por Unión por la Patria”.
Siguiendo esta línea, el concejal electo de Puerto Deseado manifestó: “En 2019 participé por primera vez integrando una lista de diputados provinciales acompañando a la gobernadora Alicia Kirchner. En estas elecciones, con el Frente de la Esperanza me solicitaron encabezar la lista de concejales, para mí fue un honor y compromiso”.
“Es un desafío que nos toca a las juventudes, considero que desde hace más de diez años venimos transitando la ley de voto joven y tenemos centros de estudiantes que hacen la participación democrática. Hubo un proceso de maduración política por parte de los jóvenes y se ve reflejado en las elecciones a lo largo de este tiempo”, analizó Brunetti.
Asimismo, consideró: “A 40 años de democracia tenemos que valorar, sé que hay problemas, estoy convencido que no tenemos otro ámbito de discusión que en la política y en las instituciones”.
“Lo más importante es el territorio en la militancia, es importante dialogar con las juventudes, me ha pasado en mi pueblo, ir a hablar con chicos en el Centro de Estudiantes”, indicó y agregó: “Muchos jóvenes se expresan con un voto a La Libertad Avanza, pero quieren ver un Estado más presente, sin embargo, ellos votan una retraída del Estado”.
“Hemos fallado en la comunicación durante la campaña, quienes ejercemos y militamos, mientras los militantes de LLA tienen miles de cuentas de Tik Tok, mi partido tiene una o dos. Y la batalla hoy se da en las redes sociales”, sostuvo.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El referente de La Libertad Avanza en la provincia afirmó que el espacio irá con candidatos propios en 2025. Ratificó el liderazgo de Javier Milei y cuestionó duramente a los partidos tradicionales.
Después de las acusaciones que terminaron levantando una sesión en Diputados y el lapidario silencio de radio interpuesto por varios días, el Vicegobernador Leguizamón se mostró junto al diputado Pedro Luxen y el gobernador Claudio Vidal.
El SIPGER concretó la compra de una emblemática propiedad en la capital santacruceña, que funcionará como sede gremial y social. "No es solo un logro inmobiliario: es la consolidación de planificación y trabajo colectivo", afirmó el secretario general.
Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.
La Unidad Minera de Grupo Petersen y Banco Santa Cruz dirán presentes Arminera 2025, la exposición internacional de minería más grande de Argentina que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en el predio de La Rural en Buenos Aires, donde se reunirán representantes de los principales proyectos y yacimientos mineros del país, además de gobernadores y ministros de 12 provincias, consolidándose como una plataforma federal e inclusiva para toda la cadena de valor del sector.
Thiago Crevelloni se dirigía desde Perito Moreno a El Calafate cuando su GPS lo desvió por una vieja ruta. Quedó varado por la nieve y caminó durante más de seis horas hasta ser hallado por la Policía en medio de condiciones extremas.
Pedro Verón, dirigente del gremio docente, denunció la falta de respuestas del gobierno provincial ante los graves problemas edilicios en las escuelas de Río Gallegos. “Con el invierno encima, muchas no tienen calefacción”, advirtió.
El ex gobernador exigió que se habiliten elecciones internas en el Partido Justicialista de Santa Cruz y cuestionó la expulsión de dirigentes. “El peronismo no expulsa, el peronismo abraza”, recordó, citando a Juan Perón.