Día del empleado Municipal: paritarias, balance y logros
En el marco del Día del Empleado Municipal, que es este miércoles 8 de noviembre, el secretario general del SOEM, Pedro Mansilla, contó la situación actual del empleado municipal en Río Gallegos y la recategorización que beneficiará a más de 1200 empleados.
En el Día del Trabajador Municipal, el Secretario General del SOEM, Pedro Mansilla, envió un saludo a todos los empleados y contó que el feriado pasa para el viernes 10 de noviembre que no habrá atención al público solamente los servicios que tendrán que estar garantizados.
“No va a haber fiesta por parte del sindicato, tenemos programadas actividades deportivas que se hacen en noviembre, estamos a la espera del instrumento legal de las promociones de las categorías para los municipales con la recategorizaciones”, detalló el Secretario General del SOEM en diálogo con EL MEDIADOR.
"Estamos con las gestiones para conseguir el Cordero como todos los años", dijo.
Balance
Luego, Mansilla hizo un balance de lo que fue este 2023: “Ha sido un año positivo dentro de las estructuras del gremio, hemos podido repetir mandato a nivel nacional. A nivel local, estamos en plena ejecución de nuestro camping, habilitamos el quincho para 70 personas, queda la parte final de la colocación del césped sintético que estamos haciendo en el mismo predio”.
“En la Zona del Bicentenario estamos en la parte final para inaugurar un Salón de Usos Múltiples para 100 personas, queremos que sea una subsede para los empleados y para vecinos del barrio Bicentenario”, contó.
“No hemos tenido una reunión con Claudio Vidal, será el 10 de diciembre desde su asunción, hay que rescatar la capacidad de diálogo entre las partes, la comunidad de Río Gallegos lo ve con buenos ojos que es lo que nos tiene que importar”, aseveró.
Paritaria Municipal
“Tenemos paritarias abiertas, pudimos avanzar con aumentos en los títulos, un tema relegado, aquellos trabajadores que han guardado esperanza en esto, lo ven muy bien”, destacó.
En el cierre, expresó: “En octubre no pudimos alcanzar una oferta salarial, lo bueno fue poder jerarquizar el tema de los títulos que nos permite avanzar en achicar la brecha en el personal precarizado que tenemos en la Municipalidad. El 16 tenemos la paritaria salarial donde pretendemos llegar a un acuerdo salarial después de la inflación de septiembre y octubre”.
“La idea es superar los índices que la inflación interanual arroje”, sostuvo Mansilla.
Balotaje y apoyo a la candidatura de Sergio Massa
“Pasado mañana en Neuquén el sindicato renueva mandatos, estamos invitados a participar, y en ese marco vamos a lanzar la decisión de los trabajadores municipales organizados a nivel nacional en apoyo a la candidatura de Sergio Massa”, cerró.
Te puede interesar
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.