EL MUNDO09 de noviembre de 2023

Dispararon en la cabeza a un cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras

La principal hipótesis de la Policía es que fueron dos sicarios. El robo quedó descartado. Ya hay quienes advierten que el ataque sucedió en medio de un clima de fuerte tensión política en España, mientras que otros recuerdan que el dirigente de derecha había sido sancionado por Irán.

El ex presidente del Partido Popular (PP) de Cataluña y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, fue herido tras recibir un disparo en la cabeza en Madrid, la capital española, según informó la Policía Nacional. Vidal-Quadras fue trasladado consciente al hospital, mientras efectivos policiales investigan lo sucedido. Lo que en un principio se pensó que podía ser un robo, ahora parece que fue trabajado de al menos un par de sicarios que llegaron en una moto, le gatillaron en plena calle y luego lograron escapar sin ser identificados. 

Vidal-Quadras, de 78 años, recibió un disparo en la cara al mediodía de este jueves a la altura de la calle Núñez de Balboa, en el barrio madrileño de Salamanca, según informaron fuentes policiales a Europa Press. Fuentes médicas que lo atendieron aseguraron que el veterano dirigente se encuentra estable y que la herida fue en la región mandibular. 

Varias hipótesis, pocas certezas y un clima política tenso


La Policía comenzó investigando el ataque como un posible robo; sin embargo, el claro profesionalismo de los dos agresores rápidamente los viró hacia la hipótesis de sicarios, una posibilidad que además parece no congeniar bien con la posibilidad de que haya sido atacado en medio de la escalada de violencia política de los últimos días por el acuerdo negociado entre el socialismo oficialista del Psoe y los independentistas catalanes. 

 
Esta semana, militantes y simpatizantes de derecha y extrema derecha se concentraron frente la sede del Psoe en Madrid para protestar contra la posibilidad de este acuerdo, por el cual los independentistas de Junts per Catalunya (JxCat) le darán el apoyo al presidente de Gobierno Pedro Sánchez la semana que viene en el Parlamento para ser reelecto en el cargo a cambio de abrir el camino para que ese mismo Poder del Estado apruebe una amnistía que permita la vuelta al país de los líderes de ese movimiento secesionista que declararon la independencia fallida de esa región en 2017, en contra de lo permitido por las máximas autoridades judiciales del país. 

Fuente: El Destape

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.