Dispararon en la cabeza a un cofundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras

La principal hipótesis de la Policía es que fueron dos sicarios. El robo quedó descartado. Ya hay quienes advierten que el ataque sucedió en medio de un clima de fuerte tensión política en España, mientras que otros recuerdan que el dirigente de derecha había sido sancionado por Irán.

EL MUNDO09 de noviembre de 2023
1699541482997

El ex presidente del Partido Popular (PP) de Cataluña y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, fue herido tras recibir un disparo en la cabeza en Madrid, la capital española, según informó la Policía Nacional. Vidal-Quadras fue trasladado consciente al hospital, mientras efectivos policiales investigan lo sucedido. Lo que en un principio se pensó que podía ser un robo, ahora parece que fue trabajado de al menos un par de sicarios que llegaron en una moto, le gatillaron en plena calle y luego lograron escapar sin ser identificados. 

Vidal-Quadras, de 78 años, recibió un disparo en la cara al mediodía de este jueves a la altura de la calle Núñez de Balboa, en el barrio madrileño de Salamanca, según informaron fuentes policiales a Europa Press. Fuentes médicas que lo atendieron aseguraron que el veterano dirigente se encuentra estable y que la herida fue en la región mandibular. 

Varias hipótesis, pocas certezas y un clima política tenso


La Policía comenzó investigando el ataque como un posible robo; sin embargo, el claro profesionalismo de los dos agresores rápidamente los viró hacia la hipótesis de sicarios, una posibilidad que además parece no congeniar bien con la posibilidad de que haya sido atacado en medio de la escalada de violencia política de los últimos días por el acuerdo negociado entre el socialismo oficialista del Psoe y los independentistas catalanes. 

 
Esta semana, militantes y simpatizantes de derecha y extrema derecha se concentraron frente la sede del Psoe en Madrid para protestar contra la posibilidad de este acuerdo, por el cual los independentistas de Junts per Catalunya (JxCat) le darán el apoyo al presidente de Gobierno Pedro Sánchez la semana que viene en el Parlamento para ser reelecto en el cargo a cambio de abrir el camino para que ese mismo Poder del Estado apruebe una amnistía que permita la vuelta al país de los líderes de ese movimiento secesionista que declararon la independencia fallida de esa región en 2017, en contra de lo permitido por las máximas autoridades judiciales del país. 

Fuente: El Destape

Último Momento
webvero - 2025-10-14T134308.443

Natalia Quiroz: “Pasito a pasito se ha ido generando conciencia”

El Mediador
LA CIUDAD14 de octubre de 2025

La secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial de Río Gallegos invitó a participar de la cuarta edición del programa Reciclá y Viajá. El programa busca fomentar hábitos responsables en torno al manejo de los residuos. Hasta el viernes hay tiempo de inscribirse.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.

Te puede interesar
Lo más visto
webvero - 2025-10-13T194924.215

Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.

webvero - 2025-10-13T195544.487

Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”

El Mediador
ACTUALIDAD13 de octubre de 2025

La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.