Debate: Según la prensa internacional “Massa impuso su agenda” y “Milei no pudo”
A una semana de la segunda vuelta, Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron un cara a cara con sus propuestas de gestión para el país
La carrera por la Presidencia de la Argentina llegó a su semana final con el encendido debate entre los candidatos Javier Milei y Sergio Massa.
Tras el cara a cara, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, los medios internacionales se hicieron eco de los argumentos expuestos por los candidatos así como de los análisis sobre el resultado.
El País de España tituló: “Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina”. El medio explicó que el formato del debate, “que permitió las interrupciones y el diálogo entre los contrincantes, favoreció con claridad al peronista desde el inicio”.
“El peronista Sergio Massa aporreó sin compasión durante dos horas a su rival, el ultra Javier Milei. El actual ministro de Economía concentró sus esfuerzos en exponer las contradicciones de Milei en la campaña, lo atosigó a preguntas que exigió contestar ‘por sí o por no’”, reseñó el medio en su nota.
En la misma línea, El Observador, de Uruguay, aseguró que Massa impuso su agenda durante el debate y Milei no supo aprovechar las debilidades del actual ministro de economía.
“Lo acorraló a latiguillos ‘por sí o por no’ donde Milei pudo sortearlo en economía pero en el resto de los temas fue más complejo”, describió el diario en su artículo.
Además, el medio calificó como una “gran sorpresa” la ausencia de los miembros del PRO entre los invitados de La Libertad Avanza.
La prensa brasileña también dio su espacio al debate presidencial argentino en la Folha de Sao Paulo. El medio reseñó que los candidatos a ocupar la Casa Rosada “chocaron” por las relaciones con Brasil durante el último debate.
“El peronista impuso su agenda en la primera mitad del debate y el ultraliberal citó medios publicitarios ligados a Lula”, describe el sumario de la nota.
“Massa domina psicológicamente a Milei en un debate presidencial de enorme audiencia en Argentina”, fue el titular con el que el portal de El Mundo en España difundió la noticia.
El Mundo, aseguró que “el debate fue un momento cumbre de la campaña, con una audiencia cercana a la de la final del Mundial de fútbol ganado por la selección de Lionel Messi hace once meses en Qatar.”
En Chile, el portal BioBio también expuso los detalles del debate presidencial en Argentina: “Como era de esperar, el debate estuvo marcado por ácidas acusaciones cruzadas entre los candidatos”.
“El candidato de Unión por la Patria (peronismo) se mostró muy incisivo haciendo innumerables preguntas a su oponente, al que invitó a ‘ir juntos al juzgado este lunes’ si disponía de alguna denuncia en su contra”, citó el medio.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales
Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales
En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder
La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.
El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás
Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.
Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza
México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"
Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.
La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco
La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.