Debate: Según la prensa internacional “Massa impuso su agenda” y “Milei no pudo”
A una semana de la segunda vuelta, Sergio Massa y Javier Milei protagonizaron un cara a cara con sus propuestas de gestión para el país
La carrera por la Presidencia de la Argentina llegó a su semana final con el encendido debate entre los candidatos Javier Milei y Sergio Massa.
Tras el cara a cara, que tuvo lugar en la ciudad de Buenos Aires, los medios internacionales se hicieron eco de los argumentos expuestos por los candidatos así como de los análisis sobre el resultado.
El País de España tituló: “Massa arrincona a un Milei apagado en el último debate presidencial en Argentina”. El medio explicó que el formato del debate, “que permitió las interrupciones y el diálogo entre los contrincantes, favoreció con claridad al peronista desde el inicio”.
“El peronista Sergio Massa aporreó sin compasión durante dos horas a su rival, el ultra Javier Milei. El actual ministro de Economía concentró sus esfuerzos en exponer las contradicciones de Milei en la campaña, lo atosigó a preguntas que exigió contestar ‘por sí o por no’”, reseñó el medio en su nota.
En la misma línea, El Observador, de Uruguay, aseguró que Massa impuso su agenda durante el debate y Milei no supo aprovechar las debilidades del actual ministro de economía.
“Lo acorraló a latiguillos ‘por sí o por no’ donde Milei pudo sortearlo en economía pero en el resto de los temas fue más complejo”, describió el diario en su artículo.
Además, el medio calificó como una “gran sorpresa” la ausencia de los miembros del PRO entre los invitados de La Libertad Avanza.
La prensa brasileña también dio su espacio al debate presidencial argentino en la Folha de Sao Paulo. El medio reseñó que los candidatos a ocupar la Casa Rosada “chocaron” por las relaciones con Brasil durante el último debate.
“El peronista impuso su agenda en la primera mitad del debate y el ultraliberal citó medios publicitarios ligados a Lula”, describe el sumario de la nota.
“Massa domina psicológicamente a Milei en un debate presidencial de enorme audiencia en Argentina”, fue el titular con el que el portal de El Mundo en España difundió la noticia.
El Mundo, aseguró que “el debate fue un momento cumbre de la campaña, con una audiencia cercana a la de la final del Mundial de fútbol ganado por la selección de Lionel Messi hace once meses en Qatar.”
En Chile, el portal BioBio también expuso los detalles del debate presidencial en Argentina: “Como era de esperar, el debate estuvo marcado por ácidas acusaciones cruzadas entre los candidatos”.
“El candidato de Unión por la Patria (peronismo) se mostró muy incisivo haciendo innumerables preguntas a su oponente, al que invitó a ‘ir juntos al juzgado este lunes’ si disponía de alguna denuncia en su contra”, citó el medio.
FUENTE: Infobae.
Te puede interesar
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
Todo listo en Alaska a la espera de la Cumbre entre Trump y Putin
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El comunicado de Pablo Lescano por la batalla campal mortal en el show de Damas Gratis
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Violencia fatal en Colombia: batalla campal en un show de Damas Gratis dejó al menos un muerto
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.