LA PROVINCIA Por: El Mediador 13 de noviembre de 2023

ADOSAC: el miércoles habrá paro y el Congreso definirá qué pasará el jueves

Lo confirmó Javier Fernández, el Secretario General de ADOSAC, quien brindó detalles del encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. Luego, se refirió a las medidas de fuerza para esta semana por parte del sindicato.

Javier Fernández, Secretario General de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR sobre el encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. En este sentido, manifestó: “Desde el 10 tiene que haber paritarias y que todas las cuestiones pendientes se vayan resolviendo”.

Pablo Grasso: “Votamos por la defensa de nuestra soberanía”

“Hay una medida de fuerza para el miércoles y jueves, el miércoles tenemos un Congreso para decidir qué hacemos con la conciliación obligatoria, que no han servido para otra cosa que para enfriar el conflicto”, expresó.

Posteriormente, dijo: “Hemos expresado el porqué, el sindicato ha tenido buena voluntad cuando las cosas fluyeron de otra manera, si no hay resoluciones no tienen sentido las paritarias”.

“Escuchamos al gobernador electo decir que para él la educación será prioridad, así que veremos, tiene la intención de transparentar todas las instituciones, dijo que hay mucha gente cobrando sin trabajar en muchos sectores y que va a terminar en su gestión”, aseveró.

Por último, aclaró: “Mañana vamos a asistir a la audiencia de conciliación a las 13 horas, el miércoles tenemos el Congreso, donde definiremos qué sucede con el jueves, si se acata o no la conciliación, pero el miércoles sí habrá paro”.

"Lo que a nosotros nos gustaría es que en las escuelas del Viento se paga el título en el segundo cargo, acá históricamente no se les paga, hay un principio de Constitución que no se estaría cumpliendo", precisó Fernández sobre las Escuelas del Viento.

"No tienen que existir diferencias con las escuelas, más allá de las gestiones, sobre todo en escuelas públicas donde el Estado debe estar más presente que nunca, hay esuelas de jornada completa con comedor. Hay mucho por delante, es el desafío enorme que tiene la nueva gestión, no basta con las buenas intenciones esté quien esté", concluyó.

Te puede interesar

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.