ADOSAC: el miércoles habrá paro y el Congreso definirá qué pasará el jueves

Lo confirmó Javier Fernández, el Secretario General de ADOSAC, quien brindó detalles del encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. Luego, se refirió a las medidas de fuerza para esta semana por parte del sindicato.

Javier Fernández, Secretario General de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR sobre el encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. En este sentido, manifestó: “Desde el 10 tiene que haber paritarias y que todas las cuestiones pendientes se vayan resolviendo”.

grasso3Pablo Grasso: “Votamos por la defensa de nuestra soberanía”

“Hay una medida de fuerza para el miércoles y jueves, el miércoles tenemos un Congreso para decidir qué hacemos con la conciliación obligatoria, que no han servido para otra cosa que para enfriar el conflicto”, expresó.

Posteriormente, dijo: “Hemos expresado el porqué, el sindicato ha tenido buena voluntad cuando las cosas fluyeron de otra manera, si no hay resoluciones no tienen sentido las paritarias”.

“Escuchamos al gobernador electo decir que para él la educación será prioridad, así que veremos, tiene la intención de transparentar todas las instituciones, dijo que hay mucha gente cobrando sin trabajar en muchos sectores y que va a terminar en su gestión”, aseveró.

Por último, aclaró: “Mañana vamos a asistir a la audiencia de conciliación a las 13 horas, el miércoles tenemos el Congreso, donde definiremos qué sucede con el jueves, si se acata o no la conciliación, pero el miércoles sí habrá paro”.

"Lo que a nosotros nos gustaría es que en las escuelas del Viento se paga el título en el segundo cargo, acá históricamente no se les paga, hay un principio de Constitución que no se estaría cumpliendo", precisó Fernández sobre las Escuelas del Viento.

"No tienen que existir diferencias con las escuelas, más allá de las gestiones, sobre todo en escuelas públicas donde el Estado debe estar más presente que nunca, hay esuelas de jornada completa con comedor. Hay mucho por delante, es el desafío enorme que tiene la nueva gestión, no basta con las buenas intenciones esté quien esté", concluyó.

Te puede interesar

Cambio de gabinete: Nadia Ricci asume en el Ministerio de la Producción

La ex diputada provincial oriunda de Perito Moreno asumirá en el Ministerio de la Producción en reemplazo de Gustavo Martínez.

Cibercrimen en Santa Cruz: identifican en 24 horas a menor que distribuía contenido sexual en grupos de WhatsApp

El Ministerio de Seguridad informó que, tras una investigación exprés, se allanó una vivienda en Río Gallegos y se secuestraron dispositivos electrónicos. El menor de 12 años fue identificado como el creador del grupo donde se compartían imágenes de alto impacto sin consentimiento.

“Todo tiene un límite, y ese límite se lo pongo yo”: el fuerte descargo de Lorena Ponce contra Leguizamón

Tras la grave denuncia por violencia institucional, la diputada de 28 de Noviembre rompió el silencio y reveló que los maltratos por parte del vicegobernador vienen de larga data. En una carta pública, lo acusó de "correr el foco". También aclaró que el verdadero motivo del conflicto fue su negativa a suspender la sesión donde se tratarían oficios vinculados al diputado Españón.

Grave denuncia contra el vicegobernador Leguizamón por violencia institucional y de género

La diputada Lorena Ponce denunció que fue agredida verbalmente por el presidente de la Legislatura en su despacho. El hecho ocurrió antes de la última sesión y derivó en una presentación formal ante la Oficina de Violencia de Género. El oficialismo intenta desviar el foco, mientras crece la indignación por el intento de censura.

Santa Cruz excluye al puma y a los zorros de la caza deportiva 2025

El Consejo Agrario Provincial actualizó la normativa vigente y retiró al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva. La medida busca fortalecer la conservación de especies nativas.

Remueven a toda la cúpula de Vialidad del Distrito 23

La decisión se conoció este jueves. Se relaciona con el escándalo por la demolición de la estructura memorial de Osvaldo Bayer ocurrida semanas atrás en Río Gallegos.