ADOSAC: el miércoles habrá paro y el Congreso definirá qué pasará el jueves
Lo confirmó Javier Fernández, el Secretario General de ADOSAC, quien brindó detalles del encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. Luego, se refirió a las medidas de fuerza para esta semana por parte del sindicato.
Javier Fernández, Secretario General de ADOSAC, dialogó con EL MEDIADOR sobre el encuentro con el gobernador electo Claudio Vidal. En este sentido, manifestó: “Desde el 10 tiene que haber paritarias y que todas las cuestiones pendientes se vayan resolviendo”.
“Hay una medida de fuerza para el miércoles y jueves, el miércoles tenemos un Congreso para decidir qué hacemos con la conciliación obligatoria, que no han servido para otra cosa que para enfriar el conflicto”, expresó.
Posteriormente, dijo: “Hemos expresado el porqué, el sindicato ha tenido buena voluntad cuando las cosas fluyeron de otra manera, si no hay resoluciones no tienen sentido las paritarias”.
“Escuchamos al gobernador electo decir que para él la educación será prioridad, así que veremos, tiene la intención de transparentar todas las instituciones, dijo que hay mucha gente cobrando sin trabajar en muchos sectores y que va a terminar en su gestión”, aseveró.
Por último, aclaró: “Mañana vamos a asistir a la audiencia de conciliación a las 13 horas, el miércoles tenemos el Congreso, donde definiremos qué sucede con el jueves, si se acata o no la conciliación, pero el miércoles sí habrá paro”.
"Lo que a nosotros nos gustaría es que en las escuelas del Viento se paga el título en el segundo cargo, acá históricamente no se les paga, hay un principio de Constitución que no se estaría cumpliendo", precisó Fernández sobre las Escuelas del Viento.
"No tienen que existir diferencias con las escuelas, más allá de las gestiones, sobre todo en escuelas públicas donde el Estado debe estar más presente que nunca, hay esuelas de jornada completa con comedor. Hay mucho por delante, es el desafío enorme que tiene la nueva gestión, no basta con las buenas intenciones esté quien esté", concluyó.
Te puede interesar
Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.
Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”
La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.
Pico Truncado: conductor ebrio choca contra camioneta estacionada
Un hombre de 32 años impactó su Ford Focus contra una Toyota Hilux y arrojó 1,44 g/l de alcohol en sangre. No hubo heridos.
Allanamiento en El Calafate deja un detenido e incautación de drogas y armas
La Policía de Santa Cruz realizó un operativo en una vivienda vinculado a un tiroteo ocurrido en junio en un boliche, donde un joven resultó herido. Durante el procedimiento se secuestraron armas, municiones y clorhidrato de cocaína.
Cierre de listas en Santa Cruz: nueve espacios ya tienen sus candidatos a Diputados nacionales
Con el cierre a la medianoche del 18 de agosto, nueve fuerzas presentaron nóminas para competir por las tres bancas que renueva Santa Cruz en la Cámara de Diputados.
Banco Santa Cruz lanza “Alias”, una campaña que impulsa la identidad digital
La campaña “Alias” explora cómo los alias bancarios —una herramienta clave para enviar y recibir dinero— se han transformado en una expresión de la identidad de cada persona. A través de esta iniciativa, Banco Santa Cruz invita a sus clientes a elegir un alias que los represente, los identifique y los conecte con su banco de toda la vida.