EL MUNDO14 de noviembre de 2023

Lula da Silva recibió a brasileños que llegaron desde Gaza

El presidente de Brasil comparó las masacres de civiles cometidas adrede por los extremistas en los kibutz con las represalias israelíes contra las que Hamas utiliza a los gazatíes como escudos humanos y a los hospitales como búnkeres y trincheras

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este martes a Israel de cometer “varios actos de terrorismo”, al “matar niños e inocentes” en sus bombardeos en la Franja de Gaza, donde libra una guerra con el grupo islamista Hamas.

“Si Hamas cometió un acto de terrorismo e hizo lo que hizo (al matar a unas 1.200 personas en un ataque el 7 de octubre), el Estado de Israel también está cometiendo varios actos de terrorismo, al no tener en cuenta que ni los niños ni las mujeres están en guerra”, dijo el mandatario al recibir un vuelo con repatriados brasileños de Gaza.

“No están matando soldados, sino niños”, enfatizó ante medios en la Base Aérea de Brasilia.

Lula, de 78 años, dijo “nunca” haber visto “una violencia tan brutal e inhumana contra inocentes”.

El lunes cerca de la medianoche, el mandatario renovó sus críticas a Israel al recibir un vuelo con 22 brasileños y 10 familiares, entre ellos 17 niños, que fueron evacuados de Gaza el domingo por la frontera terrestre con Egipto tras más de un mes de espera en la zona de conflicto.

El presidente del gigante sudamericano había señalado el lunes que después del ataque del movimiento islamista “la solución de Israel ha sido tan grave como la de Hamas”, al discursar durante una ceremonia oficial en Brasilia.

También allí había acusado al Estado de Israel de “matar inocentes sin ningún criterio” en la guerra, “lanzando bombas ahí donde hay niños, hospitales, bajo pretexto de que un terrorista se encuentra allí”.

Duras críticas de la comunidad judía
Representantes de la comunidad judía en Brasil reaccionaron ante las palabras “equivocadas”, “injustas” y “peligrosas” de Lula por “equiparar” a Israel con Hamas.

Y defendieron los esfuerzos “comprobados” de las autoridades israelíes “para salvar a civiles palestinos”.

“Nuestra comunidad espera equilibrio de nuestras autoridades”, añadió en una nota la Confederación Israelita de Brasil, que dice representar a unos 120.000 judíos brasileños, la segunda mayor comunidad en la región.

Este martes Lula celebró el arribo de los repatriados que, dijo, es “el coronamiento de un trabajo muy serio de muchas personas”. Y les prometió que intentará aprobar una segunda lista de personas que están en Gaza y esperan llegar a Brasil.

La semana pasada, Celso Amorim, un asesor muy cercano a Lula, dijo durante una conferencia humanitaria sobre Gaza en París que la muerte de miles de niños palestinos en los bombardeos israelíes hacía pensar en un “genocidio”.

 

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.