
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El presidente de Brasil comparó las masacres de civiles cometidas adrede por los extremistas en los kibutz con las represalias israelíes contra las que Hamas utiliza a los gazatíes como escudos humanos y a los hospitales como búnkeres y trincheras
EL MUNDO14/11/2023El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este martes a Israel de cometer “varios actos de terrorismo”, al “matar niños e inocentes” en sus bombardeos en la Franja de Gaza, donde libra una guerra con el grupo islamista Hamas.
“Si Hamas cometió un acto de terrorismo e hizo lo que hizo (al matar a unas 1.200 personas en un ataque el 7 de octubre), el Estado de Israel también está cometiendo varios actos de terrorismo, al no tener en cuenta que ni los niños ni las mujeres están en guerra”, dijo el mandatario al recibir un vuelo con repatriados brasileños de Gaza.
“No están matando soldados, sino niños”, enfatizó ante medios en la Base Aérea de Brasilia.
Lula, de 78 años, dijo “nunca” haber visto “una violencia tan brutal e inhumana contra inocentes”.
El lunes cerca de la medianoche, el mandatario renovó sus críticas a Israel al recibir un vuelo con 22 brasileños y 10 familiares, entre ellos 17 niños, que fueron evacuados de Gaza el domingo por la frontera terrestre con Egipto tras más de un mes de espera en la zona de conflicto.
El presidente del gigante sudamericano había señalado el lunes que después del ataque del movimiento islamista “la solución de Israel ha sido tan grave como la de Hamas”, al discursar durante una ceremonia oficial en Brasilia.
También allí había acusado al Estado de Israel de “matar inocentes sin ningún criterio” en la guerra, “lanzando bombas ahí donde hay niños, hospitales, bajo pretexto de que un terrorista se encuentra allí”.
Duras críticas de la comunidad judía
Representantes de la comunidad judía en Brasil reaccionaron ante las palabras “equivocadas”, “injustas” y “peligrosas” de Lula por “equiparar” a Israel con Hamas.
Y defendieron los esfuerzos “comprobados” de las autoridades israelíes “para salvar a civiles palestinos”.
“Nuestra comunidad espera equilibrio de nuestras autoridades”, añadió en una nota la Confederación Israelita de Brasil, que dice representar a unos 120.000 judíos brasileños, la segunda mayor comunidad en la región.
Este martes Lula celebró el arribo de los repatriados que, dijo, es “el coronamiento de un trabajo muy serio de muchas personas”. Y les prometió que intentará aprobar una segunda lista de personas que están en Gaza y esperan llegar a Brasil.
La semana pasada, Celso Amorim, un asesor muy cercano a Lula, dijo durante una conferencia humanitaria sobre Gaza en París que la muerte de miles de niños palestinos en los bombardeos israelíes hacía pensar en un “genocidio”.
Fuente: Infobae
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Alba Gianotti continúa internada en el Hospital SAMIC de El Calafate tras un grave accidente en la montaña. Sus amigos lanzaron un pedido solidario para poder costear una operación clave.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.