ADOSAC no acatará la conciliación obligatoria y anunció otro paro por 48 horas
Se realizó, este jueves, el Congreso Extraordinario de ADOSAC. Los representantes de las distintas filiales determinaron no acatar la conciliación obligatoria exigida por el ministerio de Trabajo de la provincia. Es decir, las medidas de fuerza previstas para mañana tendrán continuidad y, además, anunciaron un paro de 48 horas para el miércoles 22 y jueves 23 de noviembre.
En el marco del XXV Congreso extraordinario provincial, ADOSAC resolvió este jueves no acatar la Conciliación Obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, “repudiando su parcialidad manifiesta con la clara intención confiscatoria y persecutoria a esta asociación en complicidad con el gobierno provincial de Alicia Kirchner”, sostuvieron.
En este marco, determinaron un paro de 48 horas para los días miércoles 22 y jueves 23 de noviembre, exigiendo la reapertura de paritarias” dada la crisis inflacionaria que atravesamos y el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores”.
El gremio, además exigió la continuidad de la cláusula gatillo durante 2024, e insistió en la necesidad de una recomposición salarial que permita alcanzar la canasta básica total en la Patagonia. También, mantuvo el reclamo por las reivindicaciones que vienen demandando Congreso tras congreso: pago de título en el segundo cargo, derogación de la Resolución 066/18, Jornada Extendida, remover cargos “rompehuelgas”, entre otros.
Para finalizar, anunciaron su adhesión a la Jornada Nacional en Defensa de la Educación Pública que se realizará mañana jueves 16, convocada en nuestra provincia por la ADIUNPA.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.