EL PAIS16 de noviembre de 2023

Gerardo Morales sigue internado y publicó una carta abierta para Milei

El libertario lo había chicaneado por atenderse en una clínica privada y no en un hospital público.

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales, continúa internado por una infección pero publicó una carta abierta en sus redes sociales contra Javier Milei, quien lo había chicanear por atenderse en una clínica privada.

"La verdad Milei: no entendés nada. Es una lástima. No me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversario político. Lo que me preocupa es que sigas negando la necesidad de un sistema de salud y educación pública, así como el concepto de Estado presente para el pueblo argentino al que vos aspiras a conducir", expresó el gobernador de Jujuy.

"El concepto del Estado presente y de la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y educación pública, tiene que ver con que más de la mitad de los argentinos o son indigentes, o son pobres, o son trabajadores informales", agregó Morales que, si bien no se mostró a favor de Sergio Massa en el balotaje, siempre se mostró en contra del liberal a pesar de que Patricia Bullrich y Mauricio Macri hayan realizado un pacto con el economista.

En un tramo de su escrito, Morales enumeró una serie de objetivos cumplidos como gobernador. "Todo esto lo llevé a cabo con el esfuerzo de fondos públicos propios de la provincia, siendo la mayor inversión en salud pública de la historia de Jujuy. Lo hice con la convicción de fortalecer el sistema de atención pública de salud, descentralizarlo y reafirmar siempre el concepto de ESTADO PRESENTE (que a vos no te entra en la cabeza)", apuntó.

Milei había chicaneado al presidente de la UCR por atenderse en una clínica privada horas atrás. "Morales y la salud pública", lanzó. E insistió: "Aquí el defensor de la salud pública y el Estado presente, Gerardo Morales".

La carta abierta de Gerardo Morales para Javier Milei
Carta abierta a Milei

Voy a hacer un alto en mi internación y algunos estudios médicos que me estoy haciendo, para decirte algunas cosas.

La verdad @JMilei: no entendés nada. Es una lástima.

No me molesta tanto tu alegría frente a una situación de salud de un adversario político. Lo que me preocupa es que sigas negando la necesidad de un sistema de salud y educación pública, así como el concepto de Estado presente para el pueblo argentino al que vos aspiras a conducir.

El concepto del Estado presente y de la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y educación pública, tiene que ver con que más de la mitad de los argentinos o son indigentes, o son pobres, o son trabajadores informales.

Toda esta mayoría de la población argentina, no tiene obra social (después te explico cómo funciona el sistema de obras sociales y su interacción con los subsistemas de salud pública y privada. Lo hago luego porque mucha información de golpe te puede marear y tal vez te genere alguna reacción violenta).

Es tan importante que haya un sistema de acceso a la salud pública, para esta enorme mayoría de argentinos, que garantizarles el acceso igualitario con la mayor calidad de atención posible es una obligación del Estado.

Cuando me hice cargo del Gobierno de la provincia, hace 8 años:

- Compramos de inmediato 50 ambulancias nuevas (muchas otras más durante el resto de mi mandato);

- Equipos de cirugía laparoscopica, arcos en C, entre otros equipamientos.

- Instalé tomógrafos en distintos hospitales públicos de la provincia (Ledesma, Perico, Humahuaca, La Quiaca, Susques… sé que no podes dimensionar lo que es la importancia de que en lugares como Susques, los pobladores puedan contar con la mejor tecnología para atender su salud);

- Concluí la obra de la maternidad en Alto Comedero y estamos construyendo una guardia y una ampliación para convertirlo en un centro de alta complejidad para atender a más de 120.000 personas (claro, vos no tenés ni idea de todo esto; porque no conoces el país, menos el interior profundo; y menos conoces el Estado);

- Construí el centro de hemoterapia más importante del NOA en Alto Comedero;

- Amplié el hospital de Perico, que ahora tiene terapia intensiva, quirófano, y laboratorio de análisis;

- Y estoy construyendo el hospital más grande de toda la provincia en Libertador Gral. San Martín, de 27.000 M2 cubiertos, con la mejor tecnología y equipamiento para atender a nuestro pueblo.

- Pronto, el Gobierno Nacional aportará un nuevo resonador y un angiógrafo para el hospital Pablo Soria (averigua la importancia de un angiógrafo para el sistema público de salud).

Todo esto, entre muchas otras inversiones, las lleve a cabo con el esfuerzo de fondos públicos propios de la provincia, siendo la mayor inversión en salud pública de la historia de Jujuy. Lo hice con la convicción de fortalecer el sistema de atención pública de salud, descentralizarlo y reafirmar siempre el concepto de ESTADO PRESENTE (que a vos no te entra en la cabeza).

Como faltan médicos en todo el país, y en particular en provincias que no tenemos facultad de medicina, acordé con la prestigiosa Universidad Nacional de Tucumán y su Facultad de Medicina (de esto tampoco tenés la más mínima idea) para instalar la Facultad de Medicina de Jujuy en LGSM.

De allí la importancia de la educación pública, pero sobre todo de la UNIVERSIDAD NACIONAL PÚBLICA, de la que yo como millones de argentinos, estamos orgullosos. (Esto también sé que puede ser algo nuevo para vos, y que quizás tampoco te entre en la cabeza)

Estoy seguro que estos datos y conceptos tal vez no cambien en lo más mínimo tu mirada equivocada y mezquina de la vida.

Existen muchos otros argumentos en favor de la defensa a la salud y la educación pública. No quiero apabullarte con tanta información porque quiero cuidar tu cabeza.

Tu intento de descalificarme no desacredita la necesidad de un sistema de salud público para el país.

Fuente: NA

Te puede interesar

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.

Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia

Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.

Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"

Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.

La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer

Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.