LA PROVINCIA 16/11/2023

Alicia Kirchner: “Voy a trabajar para la provincia y tengo la voluntad de hacerlo con todos y todas”

Así lo manifestó la gobernadora Alicia Kirchner, en el marco de la proclamación de los legisladores nacionales electos el 22 de octubre, y la entrega de certificados electorales, realizada en el Aula magna Universidad Tecnológica Nacional (UTN).

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, participó este jueves junto a los demás senadores, senadoras, diputados y diputadas nacionales electos, en la ceremonia organizada por la Junta Electoral.

Luego del acto, la mandataria provincial, se acercó a los micrófonos de la Agencia de Medios y Contenidos Audiovisuales de Santa Cruz (AMA) y manifestó sus sensaciones al respecto: “Estoy muy emocionada. Como ustedes saben, no es la primera vez que tengo que asumir una nueva responsabilidad, aunque siempre es como la primera vez”.

Además, añadió: “Se te cruzan muchas cosas por la cabeza y sobre todo el hecho de defender a nuestra provincia, ponerla en el lugar que merece y luchar por los santacruceños y santacruceñas”.

En el Aula Magna de la UTN Facultad Regional Santa Cruz, se encontraban presentes junto a la gobernadora Kirchner, por la Honorable Junta Electora Nacional del Distrito Santa Cruz, su presidente Claudio Marcelo Vázquez, y los vocales doctores Paula Ludueña y Julio César Zárate; la secretaria y la prosecretaria de la Junta Electoral Nacional, doctoras Monserrat Campos Álvarez y Corina Muriel. Asimismo, participaron invitados especiales, secretarios del Juzgado Federal, ministros y ministras del Ejecutivo Provincial, jefes de las Unidades de las Fuerzas Armadas, las vocales del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia de Santa Cruz; el decano de la Facultad de la UTN, Sebastián Puig; Fuerzas de Seguridad nacional y provincial, autoridades de organismos nacionales y provinciales, público en general.

Cabe mencionar, que luego de las elecciones del 22 de octubre del corriente año, los senadores electos por Santa Cruz, que fueron proclamados para asumir funciones, son José María Carambia por Alianza por Santa Cruz; Natalia Elena Gadano por la Alianza por Santa Cruz; Alicia Kirchner, por la Alianza Unión por la Patria. Mientras que, los diputados nacionales proclamados por la provincia de Santa Cruz fueron José Luis Garrido por la Alianza Por Santa Cruz; y, Ana Maria Ianni por Unión por la Patria.

Los derechos

En la oportunidad, la gobernadora Kirchner se pronunció sobre las próximas elecciones a desarrollarse este domingo 19 de noviembre: “Se presentan dos modelos absolutamente distintos. En estos 40 años de democracia es fundamental que reflexionemos sobre los derechos”.

Siguiendo sobre esta misma línea, expresó: “Muchos derechos que hoy tenemos, quizás algunos no lo miren en su real dimensión y ha costado muchísimo lograr el cumplimiento como las vacaciones, hospitales públicos, educación pública y todo lo que tiene que ver con el ejercicio de la libertad”.

“Yo lo que espero es que haya una reflexión madura de toda la ciudadanía y voten realmente por ellos y ellas. Voten por una mejor calidad de vida”, subrayó.

En cuanto a su presentación en la asunción del gobernador electo, Claudio Vidal, enunció: “El próximo 29 de noviembre prestaré juramento como Senadora Nacional ante la Cámara alta y luego el 10 de diciembre estaré presente en el Congreso de la Nación para la asunción del nuevo presidente electo de nuestro país por lo cual, por cuestiones de fuerza mayor no podré estar presente”.

“Toda la experiencia que adquirí a través de las distintas etapas que me tocó desde la militancia y ocupar función pública, me hace tener muy claro lo que quiero en materia de legislación para nuestra provincia”, declaró.

Para finalizar, hizo hincapié en su nueva responsabilidad para los próximos cuatro años: “Voy a trabajar para la provincia y tengo la voluntad de hacerlo con todos y todas, los que piensan y los que no piensan como yo. Mostrarles la importancia que tiene defender el federalismo porque nosotros fuimos elegidos por distintos partidos, pero lo que nos tiene que unir es el federalismo, es decir, los santacruceños y santacruceñas”.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+

El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.

Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal

En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.

Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón

La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.

Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”

El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.

Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados

Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.

ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves

La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.