LA PROVINCIA Por: El Mediador 17 de noviembre de 2025

Santa Cruz suspende las clases este martes por el temporal de viento

El Gobierno provincial resolvió suspender las actividades educativas y administrativas este martes 18, ante la continuidad del alerta naranja por vientos intensos. Las autoridades piden limitar la circulación y evalúan declarar la emergencia por los daños registrados en distintos puntos de la provincia.

En el marco del fuerte temporal que afecta a la provincia, el Consejo Provincial de Educación (CPE) y Protección Civil anunciaron la suspensión total de las clases para este martes 18 de noviembre en todas las instituciones educativas de Río Gallegos, Caleta Olivia, Puerto Deseado, Las Heras, Pico Truncado, Cañadón Seco, Koluel Kayke, Jaramillo, Fitz Roy, Puerto Santa Cruz, San Julián y Comandante Luis Piedra Buena.

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz


La medida abarca a todos los niveles y modalidades, tanto en los turnos mañana, tarde y noche, y responde a las recomendaciones del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ante el alerta naranja emitido por el Servicio Meteorológico Nacional.

Durante una conferencia realizada desde la sede de Protección Civil, el titular del organismo junto al ministro Álvarez confirmaron además que los empleados públicos quedarán exceptuados de asistir a sus lugares de trabajo durante la jornada. Solo deberán presentarse los cargos jerárquicos y funcionarios políticos, quienes estarán a cargo de garantizar las guardias mínimas en las áreas críticas.

Daniel Alvarez en conferencia de prensa

Las autoridades detallaron que los vientos más intensos se concentrarán en la zona norte de Santa Cruz y en toda la franja costera, históricamente afectadas por las ráfagas más fuertes durante los temporales patagónicos. En este contexto, solicitaron a la población evitar la circulación y mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.

La situación también generó preocupación en Chubut, donde rige alerta roja por vientos severos, lo que motivó la coordinación entre provincias para monitorear el impacto regional.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Durante el anuncio, Álvarez confirmó que el Gobierno provincial evalúa declarar el estado de emergencia debido a los dañoss registrados en los últimos días. Entre los incidentes más graves, se destacó el hundimiento de embarcaciones en el puerto de Caleta Paula, lo que reavivó reclamos por asistencia y mejoras estructurales.

“La provincia está atravesando eventos meteorológicos cada vez más intensos y necesitamos herramientas para poder responder”, remarcaron las autoridades, anticipando que la declaración de emergencia permitirá acelerar gestiones y habilitar fondos especiales para atender a los sectores afectados.

Te puede interesar

Voladuras de techos y más de 65 intervenciones: jornada crítica por el temporal de viento en Santa Cruz

Bomberos de toda la provincia atendieron decenas de emergencias por desprendimientos, daños estructurales y riesgos asociados a ráfagas que superaron los 100 km/h. Las clases fueron suspendidas y recomiendan evitar la circulación.

Temporal extremo en Caleta Olivia: tres barcos pesqueros se hundieron en el Puerto Caleta Paula

Las embarcaciones de la Flota Amarilla se hundieron este lunes al mediodía producto de los vientos intensos y el fuerte oleaje. No hubo heridos. UNEPOSC, Prefectura y los propietarios trabajarán esta semana para definir las tareas de recupero cuando mejoren las condiciones climáticas.

El Aeropuerto de El Calafate operará con normalidad

Las compañías Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart confirmaron que sostendrán los vuelos programados para la jornada, sin previsión de cancelaciones ni reprogramaciones.

Alerta Naranja por vientos intensos para este lunes en Santa Cruza

La Subsecretaría de Protección Civil confirmó que este lunes 17 de noviembre regirá un alerta naranja por vientos del sector oeste, con ráfagas que podrían alcanzar los 120 km/h en varias zonas de la provincia.

La Fundación Banco Santa Cruz realizó junto al INET y el Consejo Provincial de Educación el cierre del programa de Prácticas Profesionalizantes

La formación reunió a referentes de ocho escuelas técnicas de zona Norte de Santa Cruz con el objetivo de fortalecer la articulación con empresas locales, promover la inserción laboral de los estudiantes y compartir proyectos entre instituciones.

Alejandra Suárez: “Buscamos promocionar nuestras carnes patagónicas”

La presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos adelanto que el viernes 5 y sábado 6 de diciembre se realizará una nueva edición de la Fiesta del Cordero. Como novedad, se incorporará la carne de guanaco.