Rodrigo de la Serna y "El rapto", premiadas en el Festival de cine de Huelva

El actor argentino se llevó este sábado el galardón a la Mejor Interpretación en el Festival de Cine Iberoamericano, por su rol en "El rapto", de Daniela Goggi, que también fue premiada por la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine.

El actor argentino Rodrigo de la Serna se llevó este sábado el Colón de Plata a la Mejor Interpretación en el Festival de Huelva Cine Iberoamericano por su rol en "El rapto", de Daniela Goggi, que también fue premiada por la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine.

El jurado destacó el trabajo de De la Serna "por llevar a cabo la creación interpretativa de un hombre que, creyendo en el final de una de las etapas más oscuras de la historia argentina, acabó engullido por las cloacas del viejo régimen".

El galardón del actor fue recibido en su nombre por su compañero de reparto Jorge Marrale, que aseguró sobre el premiado que "el rol que ha tenido que hacer lo pone en el lugar que está. Es un gran actor y un gran compañero".

 


En tanto, el Premio de la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine fue para "El rapto" por "sumergir al espectador en un viaje que va de la alegría del retorno al desasosiego y angustia, subrayando el impacto de la corrupción política que termina por asfixiar a los ciudadanos de nuestra región y su efecto psicológico en los individuos".

"El rapto" reconstruye a la Buenos Aires de la década del 1980 para mostrar el regreso del exilio político del personaje encarnado por De la Serna, quien ocupa un puesto en la gran empresa familiar cuando su hermano es secuestrado, lo que le hace descubrir las fuerzas que todavía operan detrás de la recién recuperada democracia argentina.

La película mexicana "Valentina o la serenidad", de Ángeles Cruz, se alzó con el Colón de Oro a la Mejor Película de la 49 edición del Festival, que también tuvo la participación en la competencia de largos a "Almamula", de Juan Sebastián Torales e inspirada en su vida, que cuenta la historia de un adolescente homosexual que es víctima de un ataque por su condición y es trasladado con su familia a un pequeño pueblo conservador del norte de Argentina.

Otra cinta argentina en esa competencia fue "Crónicas de una santa errante", dirigida por Tomás Gómez Bustillo, que sigue a una campesina piadosa pero insaciablemente competitiva que descubre que escenificar un milagro podría ser su pase a la santidad.

En tanto, "La barbarie", de Andrew Sala, estuvo en la sección Sismos y narra la historia de un padre y su hijo que buscan averiguar la verdad sobre las misteriosas muertes de las vacas de su estancia; mientras que "Blondi", de Dolores Fonzi, que sigue la interacción de una madre inmadura con su hijo adolescente, se exhibió fuera de competencia en la selección de largometrajes.

Te puede interesar

Luciana Salazar celebró que el papa León XIV sea estadounidense como Matilda y estallaron los memes

Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.

Murió Antonio Gasalla

El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.

"El Eternauta": fecha de estreno oficial de la serie con Ricardo Darín en Netflix

La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.

Qué pasó con el hijo de Marcelo Tinelli en Punta del Este: alcohol, huida de la policía y despiste

Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.

Dakota Gotth denunció a L-Gante por abuso sexual simple: los detalles de la acusación

El cantante sumó un nuevo escándalo en medio de su flamante reconciliación con Wanda Nara.

Black Friday 2024 en Argentina: los mejores descuentos

Pese a que el evento ocurre en Estados Unidos, marcas nacionales también apuestan a aprovechar para ofrecer descuentos y cuotas sin interés para mejorar el volumen de ventas en el cierre del año.