
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
El actor argentino se llevó este sábado el galardón a la Mejor Interpretación en el Festival de Cine Iberoamericano, por su rol en "El rapto", de Daniela Goggi, que también fue premiada por la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine.
OCIO Y ESPARCIMIENTO20 de noviembre de 2023El actor argentino Rodrigo de la Serna se llevó este sábado el Colón de Plata a la Mejor Interpretación en el Festival de Huelva Cine Iberoamericano por su rol en "El rapto", de Daniela Goggi, que también fue premiada por la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine.
El jurado destacó el trabajo de De la Serna "por llevar a cabo la creación interpretativa de un hombre que, creyendo en el final de una de las etapas más oscuras de la historia argentina, acabó engullido por las cloacas del viejo régimen".
El galardón del actor fue recibido en su nombre por su compañero de reparto Jorge Marrale, que aseguró sobre el premiado que "el rol que ha tenido que hacer lo pone en el lugar que está. Es un gran actor y un gran compañero".
En tanto, el Premio de la Asociación Periodistas Iberoamericanos de Cine fue para "El rapto" por "sumergir al espectador en un viaje que va de la alegría del retorno al desasosiego y angustia, subrayando el impacto de la corrupción política que termina por asfixiar a los ciudadanos de nuestra región y su efecto psicológico en los individuos".
"El rapto" reconstruye a la Buenos Aires de la década del 1980 para mostrar el regreso del exilio político del personaje encarnado por De la Serna, quien ocupa un puesto en la gran empresa familiar cuando su hermano es secuestrado, lo que le hace descubrir las fuerzas que todavía operan detrás de la recién recuperada democracia argentina.
La película mexicana "Valentina o la serenidad", de Ángeles Cruz, se alzó con el Colón de Oro a la Mejor Película de la 49 edición del Festival, que también tuvo la participación en la competencia de largos a "Almamula", de Juan Sebastián Torales e inspirada en su vida, que cuenta la historia de un adolescente homosexual que es víctima de un ataque por su condición y es trasladado con su familia a un pequeño pueblo conservador del norte de Argentina.
Otra cinta argentina en esa competencia fue "Crónicas de una santa errante", dirigida por Tomás Gómez Bustillo, que sigue a una campesina piadosa pero insaciablemente competitiva que descubre que escenificar un milagro podría ser su pase a la santidad.
En tanto, "La barbarie", de Andrew Sala, estuvo en la sección Sismos y narra la historia de un padre y su hijo que buscan averiguar la verdad sobre las misteriosas muertes de las vacas de su estancia; mientras que "Blondi", de Dolores Fonzi, que sigue la interacción de una madre inmadura con su hijo adolescente, se exhibió fuera de competencia en la selección de largometrajes.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
La conductora de Sálvese quien pueda (América) aseguró que existe un malestar entre el canal y la periodista. ¿Qué dijo la comunicadora?
Las redes sociales tomaron de punto a la modelo por un insólito festejo en la red social X, donde vinculó a su hija con el nuevo sumo pontífice.
El actor y humorista tenía 84 años. Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.
La nueva serie de Ricardo Darín ya tiene fecha de estreno, sinopsis oficial y arte. Conocé todos los detalles sobre su lanzamiento en la plataforma.
Francisco Tinelli protagonizó un escándalo en José Ignacia por su imprudencia al volante.
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.
El gobernador Claudio Vidal firmó el decreto que establece tres tramos para la licencia invernal de trabajadores estatales. Se busca garantizar el descanso sin afectar servicios esenciales.
Así lo manifestó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en medio de la conferencia de prensa donde se anunció el cierre de Vialidad Nacional y otros organismos.
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.