La FESC saludó la elección de Milei y llama al diálogo para abordar las problemáticas de la Patagonia
Desde la entidad que nuclea al sector pyme, productivo y comercial de la provincia saludaron y felicitaron el triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial al tiempo que celebraron la jornada democrática y el desarrollo normal del acto electoral, demostrando la solidez del sistema electoral y la transparencia del mismo.
En ese sentido, Guillermo Polke, presidente de la Federación, expresó: “Creemos necesario que, tanto las autoridades salientes, como las entrantes, lleven a cabo las gestiones del traspaso institucional con normalidad, trasmitiendo serenidad y certidumbre a la población en general.”
Seguidamente, el dirigente indicó: “Como representantes del sector, esperamos contar con los espacios de diálogo que permitan abordar las problemáticas de las economías de la región patagónica y en particular de la provincia de Santa Cruz.”
En ese mismo sentido, Polke resaltó: “Es un momento y una oportunidad histórica dadas las características de este nuevo escenario de distribución de los espacios de representatividad política para que junto al trabajo de diputados, senadores y gobernadores de las provincias, podamos hacer posible una Argentina federal con un desarrollo armónico y sostenido de sus economías regionales.”
Desde la Federación Económica de Santa Cruz resaltaron que la institución está a disposición para trabajar aportando propuestas y apoyando proyectos que impulsen el desarrollo económico y productivo de Santa Cruz y el bienestar de sus habitantes.
Te puede interesar
La Justicia ordenó a Jairo Guzmán retractarse por expresiones discriminatorias contra la comunidad LGBTIQ+
El Juzgado de Primera Instancia de Río Gallegos resolvió parcialmente a favor de una demanda presentada por el área de Diversidad municipal y ordenó al dirigente de La Libertad Avanza retractarse públicamente, eliminar su polémica publicación y asistir a un dispositivo de reeducación.
Leguizamón acusó a los diputados de SER y rompió el acuerdo con Vidal
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.
Fin del acuerdo: diputados de SER desmintieron a Leguizamón
La totalidad de los diputados del Bloque SER emitieron un comunicado, mostrándose juntos en una foto, donde desmienten al Vicegobernador. Lo acusan de vaciamiento de personal, contrataciones efectuadas por Presidencia y situaciones de conflicto generadas por Leguizamón con el personal.
Cruces con el Vicegobernador: levantaron la sesión en Diputados por “reclamo salarial”
El Bloque de SER se levantó de la sesión tras dar el “presente” y no regresó al recinto. Se habla de un reclamo al Vicegobernador Leguizamón por la disposición de cargos de la Cámara. No se volvió a tratar el desafuero de Españon.
Denuncian pérdidas de gas en la Escuela Especial N°6: hay docentes hospitalizados
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
ADOSAC convoca a un paro docente de 24 horas para este jueves
La medida de fuerza fue anunciada por el gremio tras denunciar incumplimientos del gobierno provincial en acuerdos paritarios firmados hace menos de dos meses. ADOSAC advirtió que también acudirá a la Justicia para defender los derechos laborales.