ATE le solicitó al Gobierno el adelanto del aguinaldo
Lo anunció Carlos Garzón, Secretario General del sindicato que representa a gran parte de los trabajadores de la administración publica central de Santa Cruz. Sostuvo que «poner en duda el pago del SAC nos pone en alerta». Ayer Alicia Kirchner se reunió con el ministro de Economía, Sergio Massa, para que se garantice la segunda cuota del SAC.
En momentos de tanta incertidumbre a nivel nacional y en un contexto que será de absoluto ajuste, en nuestra provincia la clase política no hace más que profundizar las grietas de discusiones que le hacen mal a la sociedad. Poner en duda el pago del SAC nos pone en alerta y lo decimos hasta el hartazgo "Vamos a defender todas las conquistas" como así también decimos que el gobierno hasta el 10 de diciembre debe generar condiciones para garantizar la gobernabilidad.
En el medio de mezquindades y declaraciones cruzadas que no suman a la paz social, le decimos a la clase política que las trabajadoras y los trabajadores no vamos a ser la moneda de cambio ni la variable de ajuste en ningún contexto y si lo intentan nuestro sindicato estará a la altura de las circunstancias, junto a Miles de estatales.
Sabemos que son tiempos difíciles para nuestros pueblos, estamos dispuestos a colaborar con las futuras autoridades provinciales y municipales.
En beneficio de los laburantes y con la gente adentro TODO, sin la gente Nada.
"NUESTRO TRABAJO SON LOS DERECHOS DEL PUEBLO, orgullosamente ESTATALES!
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Camión con 23 toneladas de polietileno se incendió en Güer Aike y fue consumido por las llamas
El siniestro ocurrió durante la madrugada del viernes en el kilómetro 2513 de la Ruta Nacional N°3. El conductor fue trasladado al hospital por precaución y no sufrió heridas. Las pérdidas materiales fueron totales.
25 de Mayo sin sede en Río Gallegos: el acto central se traslada a Caleta Olivia por decisión del gobernador Vidal
Por primera vez, la capital de Santa Cruz no será escenario del acto oficial por el Día de la Revolución de Mayo. La decisión de Claudio Vidal no solo rompe con una tradición histórica, sino que reaviva tensiones políticas, aún latentes desde el escandaloso episodio del año pasado.