LA PROVINCIA 30 de noviembre de 2023

El Banco Santa Cruz participará del último encuentro de la industria minera

Durante dos días reunirá a más de 500 líderes del sector entre representantes de las provincias mineras, empresarios, proveedores, funcionarios, delegaciones internacionales e inversores.

Banco Santa Cruz estará presente en el seminario internacional "Argentina Oro, Plata y Cobre",  el último gran encuentro del año de la industria minera que durante dos días reunirá a más de 500 líderes del sector entre representantes de las provincias mineras, empresarios, proveedores, funcionarios, delegaciones internacionales e inversores. 

El Banco Santa Cruz será sponsor del evento junto al Banco San Juan, con quien conforma la Unidad Minera de Grupo Petersen, a través de la cual viene participando en las principales ferias y exposiciones mineras internacionales y nacionales como PDAC Canadá, Arminera en La Rural, la Expo San Juan Minera y el Seminario Internacional de Litio, entre otras.

El foco del simposio, que se realizará los días 29 y 30 de noviembre en el Golden Center de Buenos Aires, estará puesto en las proyecciones de la industria de cara al recambio de autoridades nacionales y provinciales. 

Del encuentro participarán más de 20 compañías mineras y más de 100 empresas proveedoras radicadas en regiones decisivas para la minería en el país como San Juan, Santa Cruz, Salta, Jujuy y Catamarca, con un programa de actividades que incluye conferencias y reuniones de negocios, en paralelo a espacios exclusivos de relacionamiento entre empresarios, gastronomía, shows y atracciones en vivo. 

En el marco del seminario se realizará la denominada "La Noche de las Distinciones", donde se destacan los avances alcanzados por la industria y se reconoce la labor de los distintos actores mineros

El Banco estará representado por un equipo comercial que llevará al encuentro toda su oferta especializada, que incluye el diseño de productos especializados, entre los que se destaca el adelanto de facturas de servicios a proveedores de proyectos mineros, la Tarjeta Visa Minería y líneas de financiamiento exclusivo con plazos y tasas competitivas de fácil acceso, fluidez y agilidad en la operatoria. 

“Argentina Oro, Plata y Cobre” fue fundado en 1996 y desde entonces se ha consolidado como un punto de referencia para la industria, ya que oficia no sólo como un espacio de intercambio de información y generación de negocios, sino también como el evento de fin de año del sector minero argentino y una de las citas preferidas de los principales líderes vinculados a la actividad. 

El evento promueve información y contactos de relevancia y es un espacio ideal tanto para quienes buscan incursionar en el mundo minero como para aquellos que desean consolidar su presencia en el sector.

 

Te puede interesar

Jacqueline Bórquez: “Gendarmería no está para cuidar las rutas”

La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.

Matías Solano: “Hay un crecimiento del índice de morosidad”

El referente de Inquilinos Santa Cruz, Matías Solano, habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el índice de morosidad está en crecimiento. Además, apuntó a la disparidad entre “las casas vacías y gente que no tiene donde vivir”.

Violenta agresión en Minera Santa Cruz: operario fue atacado con un cuchillo

Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.