LA CIUDAD03 de agosto de 2018

Finocchiaro aseguró la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez mantuvo ayer una reunión con el ministro de Educación de la Nación en la que reiteró la necesidad de contar con financiamiento para afrontar el 8 por ciento de incremento salarial comprometido por la Nación en 2017. Respecto a los otros temas abordados, Velázquez sostuvo: "Finocchiaro aseguró que en 2019 el FONID no va a ser modificado".

La presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez mantuvo ayer una reunión con el ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro en el Palacio Sarmiento, sede de la cartera nacional en la Ciudad de Buenos Aires para tratar temas inherentes al sistema educativo provincial.

En esta ocasión, estuvo presente también la secretaria de Coordinación Educativa, Norma Benedetto y el asesor nacional Martín Garófalo entre otros integrantes del Ministerio.

Entre los temas abordados, Velázquez  señaló que trabajaron en torno al pago del 8 por ciento de incremento salarial comprometido por la Nación en las paritarias del 2017. "Planteamos la necesidad de hacer efectivo las cuotas faltantes del fondo fiduciario comprometidas con el Gobierno de Santa Cruz que incluye el 8 por ciento y si bien no depende directamente del ministro, solicitamos su intervención en función de que se trata de dinero destinado a los docentes de la provincia e impacta en la cuestión cotidiana del salario de los docentes".

En este sentido explicó que con la primer cuota del Fondo Fiduciario se afrontó el 8 por ciento correspondiente a enero, febrero y marzo pero ahora existe un retraso a la espera que se efectivice el segundo tramo comprometido.

Asimismo, indicó que también plantearon al ministro Finocchiaro el atraso en el pago de Fondos de INET que están destinados a obras para la Educación Técnica. "En ambos casos, el ministro se comprometió a realizar las gestiones necesarias", detalló la presidenta del CPE.

Finalmente, Velázquez comentó que esta oportunidad también plantearon inquietudes respecto a versiones que indican la eliminación del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) e informó: "Finocchiaro aseguró que el Fondo de Incentivo Docente no se iba a quitar pero tampoco iba a tener incrementos. Es decir, en 2019 el FONiD no iba a ser modificado".

Otro de las inquietudes planteadas fue la continuidad en el presupuesto 2019 de aquellos fondos que llegan a las provincias y no son incluidos en la Ley de Financiamiento Educativo, como por ejemplo, los fondos de INET. "En ese caso, el ministro comentó que más allá de cualquier diferencia partidaria es fundamental mantener la Educación como política de Estado”,

concluyó la presidenta del CPE.

Te puede interesar

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos

Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.