EL MUNDO30 de noviembre de 2023

Boric dijo que será inflexible con los extranjeros ilegales

El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que van a ser “inflexibles” con los extranjeros con orden de detención y quienes estén de forma irregular en el país, y en ambos casos serán expulsados en un plazo de cinco días.

Durante el anuncio de un programa que entrega más recursos a Carabineros (policía) para la seguridad en las distintas regiones, Boric comunicó que reforzará el “control migratorio” y avanzará con las eventuales expulsiones pendientes.

"Los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días” Gabriel Boric, presidente de Chile


“Como Gobierno, en conjunto con la policía, vamos a ser inflexibles. Quienes tengan orden de detención pendiente quedan detenidos, del mismo modo los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días”, dijo el mandatario.

En esa línea, detalló que en el caso de extranjeros que estén de manera irregular en Chile y no han concurrido al empadronamiento voluntario, aún cuando no tengan una orden de detención, “se les dictará el decreto de expulsión".

Más presupuesto para seguridad
Boric también se refirió a la ley de Presupuesto 2024, la que prevé una suba del 5,7% en el área de seguridad pública, en la mayor inversión "de los últimos ocho años” y que significa “más recursos para el plan contra el crimen organizado y nuevas instalaciones de Fiscalía" en zonas clave.

En cadena nacional, el presidente se refirió el miércoles a la aprobada Ley de Presupuesto 2024, que permite avanzar con la agenda del Gobierno en temas como salud, educación, economía y seguridad.

“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile Gabriel Boric, presidente de Chile

En este último punto, el mandatario afirmó que los acuerdos alcanzados en la tramitación de la iniciativa “permitirán al Servicio de Migraciones ejecutar hasta 2.000 expulsiones administrativas y judiciales de extranjeros durante el 2024”.

En concreto, habló de un aumento del 4,5% en los recursos para el Ministerio Público.

La cifra significa “financiar el doble de lo originalmente presupuestado”, explicó el mandatario y agregó que él mismo está “trabajando personalmente para apurar el tranco en echar del país a aquellos que hayan venido a delinquir”.

“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile, los vamos a perseguir y los vamos a echar”, dijo Boric.

El martes pasado el Senado de Chile aprobó, por 38 votos a favor y dos en contra, la Ley de Presupuesto 2024 que contiene un incremento del gasto público de 3,5% en comparación al presente año.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.