
Molina, Lanesán y Guzmán: los tres nuevos diputados nacionales por Santa Cruz
Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.


El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
EL MUNDO30 de noviembre de 2023






El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que van a ser “inflexibles” con los extranjeros con orden de detención y quienes estén de forma irregular en el país, y en ambos casos serán expulsados en un plazo de cinco días.


Durante el anuncio de un programa que entrega más recursos a Carabineros (policía) para la seguridad en las distintas regiones, Boric comunicó que reforzará el “control migratorio” y avanzará con las eventuales expulsiones pendientes.
"Los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días” Gabriel Boric, presidente de Chile
“Como Gobierno, en conjunto con la policía, vamos a ser inflexibles. Quienes tengan orden de detención pendiente quedan detenidos, del mismo modo los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días”, dijo el mandatario.
En esa línea, detalló que en el caso de extranjeros que estén de manera irregular en Chile y no han concurrido al empadronamiento voluntario, aún cuando no tengan una orden de detención, “se les dictará el decreto de expulsión".
Más presupuesto para seguridad
Boric también se refirió a la ley de Presupuesto 2024, la que prevé una suba del 5,7% en el área de seguridad pública, en la mayor inversión "de los últimos ocho años” y que significa “más recursos para el plan contra el crimen organizado y nuevas instalaciones de Fiscalía" en zonas clave.
En cadena nacional, el presidente se refirió el miércoles a la aprobada Ley de Presupuesto 2024, que permite avanzar con la agenda del Gobierno en temas como salud, educación, economía y seguridad.
“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile Gabriel Boric, presidente de Chile
En este último punto, el mandatario afirmó que los acuerdos alcanzados en la tramitación de la iniciativa “permitirán al Servicio de Migraciones ejecutar hasta 2.000 expulsiones administrativas y judiciales de extranjeros durante el 2024”.
En concreto, habló de un aumento del 4,5% en los recursos para el Ministerio Público.
La cifra significa “financiar el doble de lo originalmente presupuestado”, explicó el mandatario y agregó que él mismo está “trabajando personalmente para apurar el tranco en echar del país a aquellos que hayan venido a delinquir”.
“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile, los vamos a perseguir y los vamos a echar”, dijo Boric.
El martes pasado el Senado de Chile aprobó, por 38 votos a favor y dos en contra, la Ley de Presupuesto 2024 que contiene un incremento del gasto público de 3,5% en comparación al presente año.
FUENTE: Télam.





Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Con el 98% de mesas escrutadas, la fuerza liderada por Juan Carlos Molina logró el 32,07% de los votos, mientras La Libertad Avanza alcanzó una banca y Por Santa Cruz quedó fuera del Congreso.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”

A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.

El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.

El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.





En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.

La provincia registró una leve caída respecto a 2023, aunque se mantuvo por encima del promedio nacional del 66%. El ausentismo refleja el desencanto y la desconfianza en la política que persisten entre los votantes.

El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.

Con el 98% de las mesas escrutadas, Fuerza Santacruceña logró dos bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, mientras que La Libertad Avanza obtuvo una.





