
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
El presidente de Chile apuntó contra aquellos que tengan orden de detención y estén de forma irregular en el país. Reforzará el “control migratorio” y avanzará con las deportaciones pendientes.
EL MUNDO30/11/2023El presidente de Chile, Gabriel Boric, informó que van a ser “inflexibles” con los extranjeros con orden de detención y quienes estén de forma irregular en el país, y en ambos casos serán expulsados en un plazo de cinco días.
Durante el anuncio de un programa que entrega más recursos a Carabineros (policía) para la seguridad en las distintas regiones, Boric comunicó que reforzará el “control migratorio” y avanzará con las eventuales expulsiones pendientes.
"Los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días” Gabriel Boric, presidente de Chile
“Como Gobierno, en conjunto con la policía, vamos a ser inflexibles. Quienes tengan orden de detención pendiente quedan detenidos, del mismo modo los extranjeros que tengan orden de expulsión serán retenidos y expulsados en los siguientes cinco días”, dijo el mandatario.
En esa línea, detalló que en el caso de extranjeros que estén de manera irregular en Chile y no han concurrido al empadronamiento voluntario, aún cuando no tengan una orden de detención, “se les dictará el decreto de expulsión".
Más presupuesto para seguridad
Boric también se refirió a la ley de Presupuesto 2024, la que prevé una suba del 5,7% en el área de seguridad pública, en la mayor inversión "de los últimos ocho años” y que significa “más recursos para el plan contra el crimen organizado y nuevas instalaciones de Fiscalía" en zonas clave.
En cadena nacional, el presidente se refirió el miércoles a la aprobada Ley de Presupuesto 2024, que permite avanzar con la agenda del Gobierno en temas como salud, educación, economía y seguridad.
“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile Gabriel Boric, presidente de Chile
En este último punto, el mandatario afirmó que los acuerdos alcanzados en la tramitación de la iniciativa “permitirán al Servicio de Migraciones ejecutar hasta 2.000 expulsiones administrativas y judiciales de extranjeros durante el 2024”.
En concreto, habló de un aumento del 4,5% en los recursos para el Ministerio Público.
La cifra significa “financiar el doble de lo originalmente presupuestado”, explicó el mandatario y agregó que él mismo está “trabajando personalmente para apurar el tranco en echar del país a aquellos que hayan venido a delinquir”.
“Delincuentes, pandilleros y narcos, les hablo directamente: no son bienvenidos en Chile, los vamos a perseguir y los vamos a echar”, dijo Boric.
El martes pasado el Senado de Chile aprobó, por 38 votos a favor y dos en contra, la Ley de Presupuesto 2024 que contiene un incremento del gasto público de 3,5% en comparación al presente año.
FUENTE: Télam.
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Hubo reunión de los cardenales.
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
El secretario general de ADOSAC Río Gallegos cuestionó al Consejo Provincial de Educación por avanzar con el cierre de salas en nivel inicial. Advirtió que, si no se revierte la medida, podrían tomar medidas de fuerza esta semana.
Está ubicado a 98 kilómetros de Tres Cerros y será operado por la empresa canadiense Plato Gold. El Gobierno Provincial destacó que se trata de un avance estratégico en la exploración de oro y plata en el Macizo del Deseado.
Desde ADOSAC responsabilizan al Gobierno y exigen un plan urgente de refacción edilicia.
En un hecho sin precedentes, el Vicegobernador Leguizamón usó los canales oficiales de la Legislatura de Santa Cruz para criticar a los diputados de SER que pertenecen a su propio espacio y el del gobernador Vidal, marcando un corte total del acuerdo político y un distanciamiento del partido gobernante.