Crece el rechazo a la designación de Barra por sus "tendencias próximas al nazismo"
Dirigentes políticos de distintos sectores, incluidos partidarios de JxC cercanos a Macri, y organizaciones calificaron de "inadmisible" el nombramiento del futuro funcionario por parte de Milei, dado sus vínculos con el Movimiento Nacionalista Tacuara.
Organizaciones y dirigentes políticos manifestaron este viernes su rechazo a la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro y calificaron de "inadmisibles" a los vínculos que forjó el futuro funcionario durante su juventud con el Movimiento Nacionalista Tacuara, próximo al nazismo.
En un comunicado, el Foro Argentino contra el Antisemitismo (FACA) -integrado por dirigentes de Juntos por el Cambio y periodistas- rechazó la designación al asegurar que es "inadmisible que una persona con antecedentes vinculados al Movimiento Nacionalista Tacuara, con tendencias próximas al nazismo, sea nombrada" para la Procuración del Tesoro de la Nación.
"Consideramos esta elección como una afrenta directa al espíritu democrático y plural de nuestro país", subrayaron y exigieron "de manera contundente la reconsideración de la designación".
El diputado de JxC y presidente del Foro, Maximiliano Ferraro, compartió el documento en sus redes sociales sumando su rechazo a la designación del exministro de la Corte Suprema durante la gestión de Carlos Menem y extitular de Justicia de ese mismo Gobierno.
La extitular de la Oficina Anticorrupción durante la gestión de Macri, Laura Alonso, también rechazó esa designación al compartir en sus redes el texto de FACA.
Claudio Avruj, exsecretario de Derechos Humanos durante el macrismo y presidente Honorario del Museo de la Shoá, advirtió que la designación de Barra como procurador "no hace bien a la democracia".
"Se debe tener memoria siempre", subrayó e incluyó en su mensaje a la DAIA Argentina, organización que hasta este mediodía no se había pronunciado públicamente.
Desde la Asociación Civil Memoria Activa recordaron el "pasado nazi" de Barra con la tapa de la Revista Noticias publicada en 1996 con la fotografía donde se denunciaba "al entonces ministro de Justicia" del expresidente Carlos Menem y se pedía "su renuncia por su participación en organizaciones y actos nazis".
"Hoy, casi 28 años después, la impunidad se repite y nuestro reclamo también: manifestamos nuestro absoluto rechazo a la designación de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro", subrayaron desde la organización.
Agustín Rombolá, presidente de la juventud radical de CABA, enumeró algunos datos de Barra como que fue "miembro de la agrupación nazi Tacuara", que fue parte de la intervención de la UBA donde hubo "once estudiantes muertes y cuatro desaparecidos" y miembro de la Corte Suprema de Justicia menemista que implementó la Ley Mordaza, un proyecto que limitaba la libertad de prensa.
"O sea, digamos: machista, conservador, nazi y fascista. Perfecto para este gobierno", subrayó Rombolá.
Por su parte, el legislador del Frente de Izquierda (FIT-U) Gabriel Solano citó a Barra cuando expresó en la década del 90 "Si fui nazi me arrepiento" cuando tuvo que renunciar a su cargo al conocerse sus vínculos con organizaciones nazis.
"Estos son los nazis antisemitas amigos de Israel y de los amigos de Israel", subrayó Solano.
En tanto, la Directora del Observatorio de Género en la Justicia del Consejo de la Magistratura de CABA Diana Maffía sostuvo que "las feministas recordamos muy bien a Rodolfo Barra, ministro de justicia de Menem que en la Reforma Constitucional de 1994 pretendió poner una cláusula explícita prohibiendo el aborto".
"Lo impidieron las mujeres de todos los partidos que por la Ley de Cupo participaban por primera vez", recordó.
El diputado nacional electo del FIT-U, Néstor Pitrola, añadió que "el nuevo Procurador, ex Corte menemista, están con el Estado Sionista y con Milei".
"No hay ningún antisemita entre quienes defendemos los derechos del pueblo palestino, víctima de un sistemático genocidio", agregó.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Javier Milei, tras la reunión con Trump: "Si el país vuelve al populismo, Estados Unidos dejará de apoyarnos"
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
Ana María Ianni: “Milei quiere acallar la tarea del Congreso”
La diputada nacional por Santa Cruz resaltó la importancia de regular los decretos de necesidad y urgencia para que el Poder Ejecutivo “no abuse” de su uso. “Al gobierno le importa muy poco lo que implica la división de poderes y el respeto del trabajo del legislador”, señaló.
Diego Ojeda: “El gobierno nacional no contempla a las pymes”
El presidente de la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales (ENAC) aseguró que a la gestión de Javier Milei las pymes “no le importan”. Apuntó a la apertura indiscriminada de las importaciones “que lo único que hacen es destruir el trabajo nacional” y reclamó por la Ley de Emergencia Pyme.
Estudian el varamiento de orcas en el norte de Tierra del Fuego
Es el tercer varamiento a nivel mundial del ‘Ecotipo D‘ y el primero en la costa atlántica de Tierra del Fuego. El número de ejemplares varados asciende a 26.
Milei salió a respaldar a Espert en medio del escándalo: “Es una inmunda y burda operación del kirchnerismo”
El Presidente utilizó sus redes para defender al primer candidato a diputado en Provincia. “Como todo ladrón, creen a otros de su misma condición”, sentenció.
Triple crimen narco: policías viajan a Perú para traer a Ozorio
Se estima que el regreso al Aeropuerto El Palomar será aproximadamente entre las 22.00 o 23.00hs de este jueves.