ACTUALIDAD05/12/2023

La Argentina retoma la exportación de productos aviares a Japón

La reapertura es el resultado de negociaciones con el país asiático, al que se le enviaron informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca informó hoy que el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca de Japón (MAFF), comunicó que luego de analizar la información remitida por Argentina a través del Senasa, se decidió levantar la suspensión temporal de importación de carne aviar sacrificada, de sus productos y de huevos a partir del 5 de diciembre.

El Secretario Juan José Bahillo afirmó que "la decisión de Japón muestra que la Argentina continúa dando garantías de la inocuidad y seguridad de sus exportaciones agroalimentarias".

En ese sentido, destacó "la estrategia planteada por el ministro de Economía, Sergio Massa, para recuperar los mercados para esta cadena que se destaca por el agregado de valor en distintos puntos del país".

La reapertura es el resultado de negociaciones con el país asiático, al que el Senasa remitió informes sobre las medidas aplicadas para garantizar el comercio seguro de estas mercancías.

En febrero de este año, el Senasa suspendió las exportaciones de productos aviares debido a los brotes de influenza aviar altamente patógena (IAAP) y adoptó medidas sanitarias para contener la emergencia que también afectó a otros países de la región.

En este sentido, las medidas implementadas por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca a través del Senasa; junto a la cadena avícola; y los gobiernos provinciales y municipales, logró la recuperación del estatus de país libre de IAAP el 7 de agosto último, lo que junto al trabajo de Cancillería permitió reabrir los mercados externos para estos productos, como sucede ahora con Japón.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.