Educación ratificó la cláusula gatillo en la última reunión paritaria
Este martes, el Consejo Provincial de Educación llevó a cabo la última reunión paritaria del año con los gremios docentes AMET y ADOSAC. En la misma, el Ejecutivo provincial ratificó el decreto en vigencia que establece la cláusula gatillo para el sector, y que implica un aumento salarial automático según el índice de inflación que anuncie el INDEC este mes.
Los representantes de ambos sindicatos plantearon que era insuficiente la cláusula gatillo y que requerían un aumento salarial, aunque no fijaron ningún porcentaje ni monto específico. Ante esta situación, el Gobierno Provincial les recordó que la cláusula gatillo es una herramienta que garantiza el poder adquisitivo de los trabajadores y que ha sido reconocida por otros sectores como una medida positiva y razonable. Su aplicación, junto a los aumentos establecidos durante el año 2023 y en el Decreto en vigencia, ha permitido que el salario docente quede, a la fecha, un 28% por arriba del acumulado de la inflación.
De esta manera, el gobierno cierra un ciclo en el que ha demostrado su vocación de diálogo y de búsqueda de consensos con los gremios docentes, hasta el último día de su gestión. Asimismo, reafirma su compromiso con la educación pública y con el respeto a los derechos de los trabajadores de la educación y de los niños, niñas y adolescentes.
Te puede interesar
Hugo Ochova: “Hoy el compañero municipal está en una situación caótica”
Aseguró que “no hay nada más lindo que poder sentarse y representar y pelear por cada uno de tus compañeros”.
Andrea Torres: “No entreguemos la tierra porque la soberanía es lo último que nos queda”
Según indicó, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) reclamó y se dispusieron tres meses nuevamente. Sin embargo, Torres remarcó el desgaste que implica “salir a los medios y tener que protestar por algo mínimo”.
Intentó quitarse la vida y provocó un incendio en su casa en El Calafate
Un hombre fue rescatado inconsciente por Bomberos tras provocar un incendio intencional en su vivienda del barrio Linda Vista. Permanece internado en terapia intensiva en el Hospital SAMIC.
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.