LA CIUDAD Por: El Mediador 06 de diciembre de 2023

Colecta voluntaria de sangre en Río Gallegos: cómo donar y cuáles son los requisitos

El Dr. José Gutiérrez, Jefe del servicio de hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, contó sobre las dos colectas que se realizarán este fin de semana largo en la ciudad capital. Cómo donar, requisitos y todo lo que hay que saber.

El Dr. José Gutiérrez, Jefe del servicio de hemoterapia del Hospital Regional de Río Gallegos, brindó detalles de la nueva colecta voluntaria de sangre y captación de donantes de médula ósea en la sede de Vialidad Nacional que será el próximo 14 de dciiembre.

Shopping navideño durante el finde XXL en Río Gallegos: cómo aprovechar los descuentos

Primeramente, puntualizó: “El Centro Regional está trabajando en dos colectas, una será mañana en el CAPS Número uno, en Pasteur y Perito Moreno, y posteriormente junto a Vialidad Nacional en Dona Sangre, la idea es apuntalar el stock necesario por el movimiento a fin de año”.

“Hoy día tenemos una red interesante de donantes, seguimos trabajando, para que la emergencia esté cubierta. Trabajamos a lo largo y ancho de toda la provincia. Posteriormente hacemos el cargado en los sistemas informáticos”, enfatizó.

Requisitos a la hora de donar

En otra línea, profundizó sobre quiénes pueden donar: “Todos los provincianos que sientan la necesidad de servir, con DNI en mano se quieran acercar entre los 18 y 65 años de edad, sintiéndose sanos. Cada uno pasará a realizar la misma, el tramite es sencillo, se llena un formulario médico y demora 10/15 minutos en total”.

“Es conveniente que si desayune el donante pero que evite los lácteos y las grasas”, cerró.

Te puede interesar

Pablo Grasso: “Necesitamos gente que defienda esta ciudad”

“Si no somos nosotros, decime quién. Los de Vidal le votaron todo, los radicales le votaron absolutamente todo. ¿Y qué conseguimos para Santa Cruz? Más endeudamiento y la desocupación más grande de la historia”, expresó el intendente de Río Gallegos.

Fuerte choque en Avenida Balbín: dos personas fueron hospitalizadas

El siniestro ocurrió en la madrugada de este martes en la intersección de Balbín y Zapiola, cuando dos vehículos colisionaron y uno terminó impactando contra un poste de alumbrado público. Los ocupantes fueron trasladados al Hospital Regional.

Río Gallegos presentó la grilla del Festival por su 140° Aniversario

El intendente Pablo Grasso dio a conocer la lista oficial de artistas que formarán parte del festival más convocante de la Patagonia. Habrá propuestas para todos los gustos, con figuras del pop, rock, trap, cumbia y folklore.

Vecinos y turistas disfrutaron una nueva Noche de Astroturismo en el Planetario de Río Gallegos

La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.

Río Gallegos: CityBus incorpora antenas Starlink para que los vecinos viajen conectados

Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.

El arte en resistencia: inauguraron en Río Gallegos el Museo Rodante “Brotes”

Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.