LA PROVINCIA 08 de diciembre de 2023

Se inauguró la obra “Vuelo de Libertad” en la Escuela Primaria N°44 de Río Gallegos

Desde el Gobierno de Santa Cruz, la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velázquez, encabezó la inauguración de la escultura realizada por el exestudiante y profesor de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPP) N°44, Juan Carlos Villegas.

En este marco, la titular de la Cartera Educativa afirmó que “esta obra es un homenaje a la educación pública y a la democracia”. Además de homenajear a la educación pública y a la democracia, esta creación escultórica tiene como finalidad poner en valor la institución educativa. 

Velázquez destacó que la escultura expresa no sólo lo que posibilita la educación pública sino también lo que generó en el barrio “Del Carmen” la presencia de este establecimiento escolar, como la posibilidad de la superación, de encontrar la esperanza y la movilidad social ascendente.

“Al Barrio del Carmen le decían el barrio chileno porque básicamente describen la migración que venía del otro país, pero había, en esa designación, un contenido discriminatorio. Esta escuela ha colaborado a que este barrio sea orgullosamente el Barrio del Carmen y que sus chicos y chicas, puedan decir, orgullosamente, que son parte del mismo y que tienen tantos derechos como cualquiera que habita el suelo argentino, porque somos hermanos y nacimos de esa integración entre chilenos, argentinos y latinoamericanos”, planteó.

En ese sentido, la presidenta del CPE aseguró que “se reafirma en este espacio la profunda vocación del equipo de gestión del CPE por la educación pública, que vamos a defender con toda el alma”. Y sintetizó que esta obra era un sueño que venía realizando el profesor hace tiempo y que coincidió además con un interesante homenaje a la educación pública y a la democracia. Luego consideró: “Hacer política pública es servir a los otros y para nosotros es un honor haberlos servido como siempre”.

Por su parte, la directora provincial de Educación Primaria, Olga Rizzi, compartió con los presentes la lectura de una síntesis acerca de la obra inaugurada en la escuela. La misma se denomina “Vuelo de Libertad” y a 40 años de democracia esta escultura intenta simbólicamente plasmar los ideales de quienes forjaron y forjan la educación pública, entendiéndose como motor fundamental y necesario para el progreso de la sociedad, que incluye y otorga el derecho de todas y todos, conscientes que la escuela es el lugar de los sueños.

“La obra propone transmitir el sentido de la educación en manos del pueblo, como fuerza que nace para la verdadera transformación y como símbolo de resistencia. Una mano de esfuerzo que permite a mujeres y hombres ejecutar sus pensamientos y nos invita a la acción, representando el poder del conocimiento y la capacidad de amar”, amplió la directora.

“Vuelo de libertad” la tituló su autor, Juan Carlos Villegas, y simboliza la transformación que realiza la oruga para convertirse en libélula y desde ahí dar su primer vuelo. “Un primer vuelo que, como él, un exalumno de esta querida escuela, las niñas, los niños y los jóvenes de la mano de sus maestras y maestros dan pasos en la evolución de sus vidas”, detalló Rizzi.

Asimismo, la directora sostuvo que “en momentos en donde la apuesta a un proyecto colectivo de sociedad se ve cuestionada por un individualismo exacerbado, que privilegia los intereses particulares por sobre la preocupación por el bien común, el derecho a la educación se convierte en la bandera que abraza a todas y todos, y nos debemos el compromiso y ineludible de defenderlo. ¡Viva la escuela pública!”.

Mientras que Juan Carlos Villegas señaló que toda su obra y símbolo de su vida está resuelta en esta obra, y recordó que durante su infancia sufrió bullying, pero que a pesar de todo culminó sus estudios de Profesorado de Arte, Historia y Mecánico Aeronáutico, especializándose en escultura.

“Esta obra me llevó mucho tiempo y fue madurando como uno madura en la vida”, enfatizó y agregó que al ser el día de su cumpleaños quiso hacer este regalo a la EPP N°44, ubicado en el Barrio del Carmen.

“Este es un gran barrio lleno de cultura y tradición, y con gente que se conoce y se quiere”, concluyó.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.