EL MUNDO11 de diciembre de 2023

El Parlamento polaco eligió a Donald Tusk como primer ministro

La fuerza política del jefe de Gobierno entrante prometió en campaña restablecer las buenas relaciones con la UE y liberar los fondos europeos congelados por Bruselas debido a disputas durante las dos legislaturas del gobierno del PiS.

El Parlamento de Polonia eligió este lunes a Donald Tusk como nuevo primer ministro para liderar un gobierno europeísta, que releva al anterior Ejecutivo conservador y nacionalista.

"Es un gran día para todos los que durante años creyeron que las cosas irían mejor y que nos impondríamos a las tinieblas y el mal", aseguró Tusk en su discurso para dar las gracias a los que apoyaron su investidura.

"A partir de mañana, podremos revertir los errores para que cada uno se sienta en Polonia como en su casa", añadió.

Por la tarde, Tusk obtuvo el respaldo de 248 diputados, mientras que 201 se opusieron a su nominación.

La obtención de la mayoría en las elecciones de octubre, le permitieron a Tusk ser el mejor posicionado y así poner fin a ocho años de gobierno de Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) de Jaroslaw Kaczynski, una formación euroescéptica y con un marcado tono antiinmigración.

Kaczynski, acusó este lunes a Tusk de "agente alemán".

"La Polonia de mis sueños es aquella en que no hay dirigentes políticos que actúen a favor de Estados extranjeros", declaró en el estrado del Parlamento el dirigente de extrema derecha, que había gobernado el país desde 2015, según recogió la agencia de noticias AFP.

Aunque la coalición proeuropea del centrista Tusk obtuvo una mayoría absoluta de diputados en los comicios de octubre, el presidente Andrzej Duda (del PiS) propuso este lunes por la mañana la investidura del integrante de su partido Mateusz Morawiecki, quien no logró el respaldo necesario.

Tusk pronunciará este martes su discurso de política general y someterse a una moción de confianza, antes de prestar juramento el miércoles.

La actual coalición gubernamental en Polonia está compuesta por la centrista y pro Unión Europea Coalición Cívica de Tusk, los democristianos de Tercera Vía y La Izquierda.

Durante la campaña, el partido de Tusk, ex primer ministro entre 2007 y 2014 y expresidente del Consejo Europeo entre 2014 y 2019, prometió restablecer las buenas relaciones con la UE y liberar los fondos europeos congelados por Bruselas debido a disputas durante las dos legislaturas del gobierno del PiS.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.