
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
La fuerza política del jefe de Gobierno entrante prometió en campaña restablecer las buenas relaciones con la UE y liberar los fondos europeos congelados por Bruselas debido a disputas durante las dos legislaturas del gobierno del PiS.
EL MUNDO11 de diciembre de 2023El Parlamento de Polonia eligió este lunes a Donald Tusk como nuevo primer ministro para liderar un gobierno europeísta, que releva al anterior Ejecutivo conservador y nacionalista.
"Es un gran día para todos los que durante años creyeron que las cosas irían mejor y que nos impondríamos a las tinieblas y el mal", aseguró Tusk en su discurso para dar las gracias a los que apoyaron su investidura.
"A partir de mañana, podremos revertir los errores para que cada uno se sienta en Polonia como en su casa", añadió.
Por la tarde, Tusk obtuvo el respaldo de 248 diputados, mientras que 201 se opusieron a su nominación.
La obtención de la mayoría en las elecciones de octubre, le permitieron a Tusk ser el mejor posicionado y así poner fin a ocho años de gobierno de Ley y Justicia (PiS, por sus siglas en polaco) de Jaroslaw Kaczynski, una formación euroescéptica y con un marcado tono antiinmigración.
Kaczynski, acusó este lunes a Tusk de "agente alemán".
"La Polonia de mis sueños es aquella en que no hay dirigentes políticos que actúen a favor de Estados extranjeros", declaró en el estrado del Parlamento el dirigente de extrema derecha, que había gobernado el país desde 2015, según recogió la agencia de noticias AFP.
Aunque la coalición proeuropea del centrista Tusk obtuvo una mayoría absoluta de diputados en los comicios de octubre, el presidente Andrzej Duda (del PiS) propuso este lunes por la mañana la investidura del integrante de su partido Mateusz Morawiecki, quien no logró el respaldo necesario.
Tusk pronunciará este martes su discurso de política general y someterse a una moción de confianza, antes de prestar juramento el miércoles.
La actual coalición gubernamental en Polonia está compuesta por la centrista y pro Unión Europea Coalición Cívica de Tusk, los democristianos de Tercera Vía y La Izquierda.
Durante la campaña, el partido de Tusk, ex primer ministro entre 2007 y 2014 y expresidente del Consejo Europeo entre 2014 y 2019, prometió restablecer las buenas relaciones con la UE y liberar los fondos europeos congelados por Bruselas debido a disputas durante las dos legislaturas del gobierno del PiS.
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.
El presidente de Rusia elogió "los esfuerzos" de la nación norteamericana por lograr la paz en Ucrania.
El cantante de la popular banda de cumbia lamentó los incidentes ocurridos durante su recital en Bogotá, Colombia.
Los incidentes ocurrieron en el Movistar Arena de Bogotá, donde el recital fue cancelado.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
Lo anunció a través del Boletín Oficial y amparado en el decreto 70/23 de Sturzenegger
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.