LA PROVINCIA 14 de diciembre de 2023

Denuncia del ministro de Salud por corrupción y abandono del HRRG

El nuevo ministro de Salud y Ambiente de la provincia, Ariel Varela, realizó una grave denuncia por el estado de abandono, desidia y negligencia en el uso y conservación de material del Hospital Regional de Río Gallegos (HRRG), tras realizar un relevamiento provisorio junto al director ejecutivo del mismo, el Dr. Carlos Colombres.

Según informó el funcionario, el abandono es de vieja data y se encontraron ambulancias fuera de servicio, con faltante de accesorios tales como matafuegos, cricket y hasta las cubiertas de dichos rodados. Además, se hallaron equipos médicos de suma importancia operativa y de alto costo económico, como un Arco en C, en lastimoso estado de abandono, pese a su adquisición reciente.

Varela también denunció que se encontraron incubadoras en el patio del HRRG, expuestas a las inclemencias climáticas que hacen que hoy sean inutilizables, y freezers para cadáveres arrumbados en la calle de salida del depósito. "Esto es sólo una parte de lo que hemos podido constatar, pero hay mucho más por investigar y determinar", afirmó.

El ministro anunció que todo ello será objeto de investigación sumaria, a efectos de sancionar administrativamente a los funcionarios responsables, sin perjuicio de formular la correspondiente denuncia penal ante tan graves y dolorosos hechos. "La corrupción mata y no vamos a permitir que siga afectando a la salud pública de nuestra provincia", sentenció Varela.

Fuente: AMA Santa Cruz

Te puede interesar

“Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic”: una propuesta para fortalecer la autonomía digital y financiera de las personas mayores

En el marco de la transformación digital que atraviesa el sistema financiero, “Mayores Conectados – Tu Banco a un Clic” busca acompañar a las personas mayores en el uso de herramientas digitales cotidianas, promoviendo la autonomía, la seguridad y la confianza en sus operaciones bancarias.

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.