Daniel Álvarez: “Trabajamos en medidas aliviadoras para contener al sector más vulnerable de la provincia”
Fueron las declaraciones del jefe de Gabinete de Claudio Vidal, quien habló sobre la agenda de trabajo durante esta primera semana. Habló sobre la educación y las reuniones con los distintos municipios de la provincia, las medidas anunciadas por Caputo. "Estamos encontrando un desorden, aunque remarco que hay cosas buenas", dijo.
El jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, se refirió a la agenda con los distintos municipios que mantiene el nuevo Gobierno por estos días.
En primer aspecto, en comunicación con EL MEDIADOR habló sobre los trabajos de esta primera semana de gestión: “Son días intensos porque la tarea es ardua, estamos trabajando desde muy temprano con el Gabinete con una reunión con el gobernador a las 7 de la mañana, continuamos con las tareas durante el día y luego una segunda reunión en el día. Vamos resolviendo las cuestiones de fondo”.
“Entre ellas está la comunicación con las intendencias y comisiones de fomento, estamos marcando una agenda de trabajo mancomunada con el Municipio porque estamos en un contexto que nos engloba a todos a nivel país, con las medidas que se están tomando a nivel nacional”, amplió.
Medidas económicas y contexto nacional
Asimismo, se manifestó sobre el contexto nacional y las medidas anunciadas por Caputo, le ministro de Economía de la Nación: “La realidad es esta y hay que asumirla, mirar para adelante y gestionar, hay santacruceños que están en una situación más delicada que otros. Y ser responsables con cada medida y la comunicación, la única receta para salir adelante es el trabajo honesto, responsable, la buena administración y decirle la verdad a la gente, que nos lo ha remarcado y es el rumbo del gobernador”.
“Estamos encontrando un desorden, remarco que hay cosas buenas, no quiero ser totalmente negativo. El daño es grande, es integral el trabajo a realizar, trabajo, transparencia, honestidad y buena administración”, enfatizó Álvarez.
Consultado por los cargos en distintas áreas que están siendo ocupados por trabajadores: “Esto es algo que el gobernador antes de ser electo lo decía en su plataforma de campaña, se iba a privilegiar a los trabajadores de carrera de los organismos, porque son quienes saben lo que ocurre en la interna del organismo. Siempre buscando personas honestas, con trayectoria y que tenga ganas de cambiar las cosas”.
Sobre la educación en la provincia y el encuentro con gremios: “El punto principal de la reunión es esta garantizar un diálogo permanente, que permita ir soslayando cualquier dificultad que pueda surgir entre ambas partes. Porque los únicos perjudicados son los alumnos, nuestros chicos de hoy y los adultos del mañana”.
En el cierre, ahondó sobre las medidas de Caputo anunciadas esta semana: “No nos sorprendió porque el hoy presidente venia pregonando en su campaña sobre las medidas que iba a tomar, fue muy directo y transparente con su propuesta de campaña. La mayoría eligió votarlo, hay que respetar la decisión popular. Las medidas que está tomando son de alto impacto, y este Gabinete trabaja en medidas aliviadoras para contener el sector más vulnerable de la provincia”.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.