Ucrania: un concejal arrojó granadas durante una reunión en un municipio y dejó 26 heridos
El agresor es Seguí Bratin, del partido Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó la televisión ucraniana. Está siendo investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el Código Penal ucraniano.
Al menos 26 personas resultaron heridas después de que un concejal arrojara tres granadas durante una reunión que se celebraba en la municipalidad de Keretsk, en la región de Transcarpacia, en el oeste de Ucrania, y las autoridades catalogaron el hecho de "ataque terrorista".
El agresor es el concejal Seguí Bratin, del partido Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó la televisión ucraniana.
Bratin es investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el Código Penal ucraniano.
"En la comunidad de Keretsk, durante una sesión, un diputado local arrojó granadas en la sala de sesiones", informó el gobernador de Transcarpatia, Viktor Mikita.
"Resultaron heridos 26 diputados y empleados del ayuntamiento. Todas las víctimas fueron trasladadas inmediatamente a centros de salud", precisó. De acuerdo con la Policía, seis de los 26 heridos quedaron hospitalizados en estado grave y los médicos trataban de reanimar al autor del hecho.
Las autoridades catalogaron los hechos de "ataque terrorista", según la agencia de noticias AFP. Mikita informó que se investigaban las circunstancias del "crimen" y que se había convocado una reunión de urgencia del Consejo de Defensa de la región.
Las imágenes, publicadas por las autoridades, muestran a un hombre que entra en una pequeña sala en la que ya hay varias personas sentadas y, que después de una breve conversación, saca de sus bolsillos y lanza al suelo lo que parecen ser granadas, añadió AFP. Antes de cortarse el vídeo se escucharon varias explosiones y gritos de pánico.
Por el momento, las autoridades ucranianas no han señalado ningún motivo. Muchos ucranianos tienen acceso a armas desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Te puede interesar
La ONU, "horrorizada" por la masacre en Río de Janeiro: la operación policial dejó 64 muertos
La Oficina de Derechos Humanos reaccionó a la operación “más letal” en Río. Hubo 64 muertos en un operativo contra el Comando Vermelho.
El ex presidente francés Nicolas Sarkozy ingresó a la cárcel para cumplir una condena de cinco años
Fue trasladado bajo estrictas medidas de seguridad a la unidad penitenciaria parisina de La Santé, tras ser hallado culpable de asociación ilícita y financiación ilegal. Su defensa dice que es víctima de una “persecución judicial”
Donald Trump, sin filtro sobre la Argentina de Javier Milei: “Están muriendo y los ayudaré comprando carne"
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia
El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.
Israel cumplió con su parte del acuerdo y liberó a prisioneros palestinos
Unos 2.000 detenidos acusados de crímenes terroristas salieron de las cárceles.
El Gobierno de Estados Unidos entra en cierre por primera vez en casi 7 años
El cierre comenzó después de que el Senado no aprobara un proyecto de ley de gastos a corto plazo que mantenía temporalmente el funcionamiento del Gobierno.