Masivas protestas en Venezuela contra Maduro en medio de tensión entre la policía y los manifestantes
EL MUNDO10/01/2025Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El agresor es Seguí Bratin, del partido Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó la televisión ucraniana. Está siendo investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el Código Penal ucraniano.
EL MUNDO15/12/2023Al menos 26 personas resultaron heridas después de que un concejal arrojara tres granadas durante una reunión que se celebraba en la municipalidad de Keretsk, en la región de Transcarpacia, en el oeste de Ucrania, y las autoridades catalogaron el hecho de "ataque terrorista".
El agresor es el concejal Seguí Bratin, del partido Sluga Narodu (Servidor del Pueblo), del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, informó la televisión ucraniana.
Bratin es investigado por uso ilegal de armas, municiones o explosivos, un delito contemplado en el Código Penal ucraniano.
"En la comunidad de Keretsk, durante una sesión, un diputado local arrojó granadas en la sala de sesiones", informó el gobernador de Transcarpatia, Viktor Mikita.
"Resultaron heridos 26 diputados y empleados del ayuntamiento. Todas las víctimas fueron trasladadas inmediatamente a centros de salud", precisó. De acuerdo con la Policía, seis de los 26 heridos quedaron hospitalizados en estado grave y los médicos trataban de reanimar al autor del hecho.
Las autoridades catalogaron los hechos de "ataque terrorista", según la agencia de noticias AFP. Mikita informó que se investigaban las circunstancias del "crimen" y que se había convocado una reunión de urgencia del Consejo de Defensa de la región.
Las imágenes, publicadas por las autoridades, muestran a un hombre que entra en una pequeña sala en la que ya hay varias personas sentadas y, que después de una breve conversación, saca de sus bolsillos y lanza al suelo lo que parecen ser granadas, añadió AFP. Antes de cortarse el vídeo se escucharon varias explosiones y gritos de pánico.
Por el momento, las autoridades ucranianas no han señalado ningún motivo. Muchos ucranianos tienen acceso a armas desde el inicio de la invasión rusa, en febrero de 2022.
Los venezolanos rechazan la asunción por otro mandato que celebrará mañana el líder chavista.
El mandatario venezolano extenderá su régimen hasta 2031 a pesar de haber perdido las elecciones frente a González Urrutia y del rechazo internacional. La situación en las calles es de máxima tensión luego de las masivas protestas contra el líder chavista.
La ola de devastadores fuegos que asolan la ciudad de Estados Unidos ya causó al menos siete muertos y 12.000 hectáreas quemadas
En el país centroamericano se viven momentos de tensión y zozobra debido a que tanto el actual mandatario como el opositor Edmundo González Urrutia dijeron que asumirán.
La declaración del mandatario le permitirá a las comunidades y a los sobrevivientes recibir inmediatamente fondos federales para ayudar a la reconstrucción.
"Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las canchas de tenis", remarcó el primer ministro Anthony Albanese.
Se publicó el decreto que convocó a los debates con un temario que incluye la Ley Antimafias, modificación del Código Procesar Penal, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral y Ficha Limpia, aunque quedó afuera la eliminación de las PASO.
Este martes el gobernador Claudio Vidal recibió en Casa de Gobierno a la nueva conducción de ADOSAC.
El conductor impactó contra una motocicleta en la madrugada y se dio a la fuga. Las dos personas heridas fueron trasladadas al hospital, mientras la Policía logró interceptar al responsable poco después.
Un incendio forestal de gran magnitud arrasa Epuyén, Chubut. Las llamas consumieron más de 2.000 hectáreas, destruyeron viviendas y obligaron a evacuar a cientos de personas. Autoridades trabajan intensamente para controlar el fuego mientras crece la preocupación entre los vecinos. Las impactantes imágenes.
Los trabajadores de la UOCRA de Santa Cruz continúan con las protestas exigiendo la reactivación de las represas en la provincia. Aseguran que la falta de obras genera desempleo y afectaciones económicas en la región.