EL MUNDO15 de diciembre de 2023

Condenaron al Daily Mirror por el hackeo del teléfono celular del príncipe Harry

El Tribunal Superior británico dictaminó que fue espiado y ordenó pagarle una indemnización por daños y perjuicios. El grupo editor del diario sensacionalista pidió "disculpas sin reservas".

El Tribunal Superior británico dictaminó que el príncipe Harry de Inglaterra fue víctima de hackeo de su teléfono móvil por parte del grupo editorial Mirror Group Newspapers (MGN), propietario del tabloide Daily Mirror, y ordenó pagarle como indemnización por daños y perjuicios 140.600 libras esterlinas (unos 179.000 dólares).

El también duque de Sussex acusó a los periodistas del medio sensacionalista de emplear métodos controvertidos como el hackeo telefónico y el uso de investigadores privados para actividades ilegales.

El juicio civil, que concluyó en junio tras siete semanas, incluyó el testimonio del Harry, y por primera vez desde el siglo XIX un miembro prominente de la realeza testificó en una sala de tribunal.

Tras la sentencia, el juez Justice Fancourt afirmó que el teléfono personal de Harry fue objeto de ataques entre 2003 y 2009, según informó la prensa británica.

El juez indicó que 15 de 33 artículos analizados fueron "producto del hackeo telefónico o el resultado de otras formas de recolección de información ilegal".

Tambien determinó que hubo un "extenso" hackeo telefónico por parte de Mirror Group Newspapers desde 2006 hasta 2011. 

Todos sabían
El juez concluyó que el presentador de televisión Piers Morgan estaba al tanto del hackeo telefónico cuando era editor de Daily Mirror.

Dijo que también dos directores del grupo de medios, Paul Vickers y Sly Bailey, estaban al tanto de las prácticas de escuchas telefónicas pero eligieron no informar a la junta directiva de la empresa.

"Se ocultó a la junta, al Parlamento, al público y al informe de la investigación Leveson", declaró el juez, revelando la magnitud del encubrimiento dentro de la organización.

MGN por su parte, emitió un comunicado en el que el grupo "pide disculpas sin reservas" por donde "se cometieron actos indebidos históricamente".

"Acogemos con satisfacción el fallo de hoy que da a la empresa la claridad necesaria para avanzar a partir de acontecimientos que tuvieron lugar hace muchos años. Cuando se produjeron irregularidades históricas, nos disculpamos sin reservas, asumimos toda la responsabilidad y pagamos la compensación adecuada", dijo un portavoz de Mirror Group.

"UN FALLO REIVINDICATIVO"
"Hoy es un gran día para la verdad y la responsabilidad", dijo el príncipe a través de su abogado, David Sherbourne, según indicó la cadena BBC.

Sherbourne afirmó que la sentencia deja claro que los directores de la junta de Mirror Group, el equipo legal y editores como Piers Morgan "claramente sabían sobre" el hackeo telefónico.

El príncipe por su parte, en un comunicado instó a la Policía Metropolitana y a las autoridades fiscales a "investigar y presentar cargos contra la empresa y aquellos que violaron la Ley".

También dijo que el fallo era "reivindicativo y afirmativo" y apuntó a los altos ejecutivos y editores, incluyendo a Morgan.

Te puede interesar

Una explosión en una fábrica química de India deja una saldo de 35 muertos

Se produjo en la unidad de secado de celulosa microcristalina de la empresa química Sigachi, ubicada en Telangana.

Donald Trump le puso fecha a la guerra: en dos semanas decide si EEUU ataca a Irán

Tras los ataques entre Israel e Irán, Donald Trump advirtió que en dos semanas decidirá si EEUU interviene. Israel ya bombardeó un reactor nuclear iraní.

Irán amenaza con una “bofetada contundente” a Israel y EE. UU. tras el ataque a su comandante en jefe

Irán prometió una “bofetada contundente” a Israel y EE.UU. por el ataque que mató al jefe de la Guardia Revolucionaria y a científicos nucleares.

Elon Musk se arrepintió de sus posteos contra Donald Trump: "Demasiado lejos"

Después de dejar su puesto en el gobierno de Estados Unidos, el empresario se refirió a sus polémicos posteos donde vinculó al mandatario con la red de Jeffrey Epstein.

El título del New York Times por la condena a Cristina Kirchner: "Titana"

El fallo de la Corte Suprema de Justicia generó repercusiones alrededor del mundo. Lo que dijo el prestigioso diario de Estados Unidos.

Elon Musk pidió el juicio político a Donald Trump y estalló la guerra: amenazas, subsidios y el caso Epstein

Elon Musk rompió con Trump tras apoyar un impeachment. Trump lo acusó de traición y amenazó con quitarle los subsidios a SpaceX y Starlink.