Omar Latini sobre el protocolo antipiquete: “Es un mamarracho porque está alejado de la realidad”

Así lo expresó el referente del Partido Obrero quien se expresó sobre el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich, en el marco de las movilizaciones que se darán en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Santa Cruz este 20 de diciembre.

Las organizaciones de izquierda marcharán este miércoles a la Plaza de Mayo, con una convocatoria que estiman entre 30 y 40 mil personas. La misma pondrá a prueba el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. En Santa Cruz, también se realizarán movilizaciones en distintas localidades.

Gonzalo Chute: “Esperamos una madurez institucional de algunos actores"

Más detalles brindó Omar Latini, referente del Partido Obrero, dialogó con EL MEDIADOR: “Nuestros compañeros se están movilizando en San Julián, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, y en distintos puntos del país en esta jornada de lucha nacional”.

Consultado por las medidas de ajuste que anunció días atrás el gobierno de Milei: “Nosotros hoy marchamos reclamando en Santa Cruz que el Ministerio de Desarrollo Social entregue los módulos navideños de emergencia, un planteo que llevamos a la ministra por escrito la semana pasada. En el mismo planteo que le hicimos diez días atrás a la anterior gestión”.

“En Caleta Olivia fuimos a Desarrollo Social a preguntar si había respuestas y cronograma de entrega teniendo en cuenta que mañana es el último día hábil en la provincia y después viene Navidad. Hay una situación dramática, muchos hogares no hay nada para pasar las fiestas”.

“Veníamos con una inflación galopante y esta última semana con aumento de más del 100% de las naftas y uno sabe eso como repercute en las góndolas, se ha hecho muy difícil para las familias sostener la comida”, expresó.

 Y continuó: “Hay trece merenderos en Caleta y dos comedores, hemos visto crecer la demanda paulatinamente desde el invierno pasado hasta diciembre, es mayor la concurrencia y la demanda de los alimentos. Las medidas que han sido brutales, es un golpe de Estado económico”.

Protocolo Antipiquete

En otra línea, sobre el protocolo antipiquetes de Bullrich: “Es una mamarracho, es anticonstitucional. Es inaplicable porque un protocolo nacional no tiene jurisdicción sobre la provincia de Santa Cruz, donde el ministro de Seguridad, el gobernador, saben que eso no se puede prohibir bajo ninguna manera. Es un mamarracho porque está alejado de la realidad”.

“Los compañeros de lo que tienen miedo no es de perder el plan, sino de qué le van a llevar de comer a sus hijos. Porque el plan ya se le robaron la mitad con los aumentos del 100% de los alimentos, y porque lo congelaron el Potenciar Trabajo, lo que les queda, se los terminan de sacar cuando terminen de sacar los subsidios al gas y al transporte”, aseveró.

Te puede interesar

Güenchenen recorrió obras clave en Río Gallegos y anunció nueva proveeduría en Caleta Olivia

El secretario general del SIPGER supervisó la ampliación de la Escuela del Viento y confirmó la apertura de una proveeduría express con carnicería en la zona sur de Caleta Olivia.

Patagonia pidió revisar la Resolución 180 y defendió su estatus libre de aftosa

Durante la reunión realizada este lunes en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, productores y autoridades provinciales volvieron a cuestionar duramente la Resolución 180 que habilita el ingreso de carne con hueso a la Patagonia. Exigieron preservar el estatus sanitario sin vacunación y alertaron sobre el impacto económico de la medida.

SSServicios lanza SSMóvil: telefonía con cobertura nacional y atención santacruceña

Desde este lunes, la empresa SSServicios suma a su oferta local el servicio de telefonía móvil con cobertura nacional, planes accesibles y atención comercial en Río Gallegos. Se destaca un plan promocional exclusivo para sus clientes.

Cae una mujer con prisión domiciliaria en un operativo antidrogas en El Calafate

La División Narcocriminalidad realizó cinco allanamientos en el marco de la causa “No hay dos sin tres”. Se secuestró cocaína, marihuana, pastillas, dinero, armas y elementos vinculados a la venta de estupefacientes.

Reconocimiento nacional para un clásico radial del sur: "Tranquera Sur" ganó el Martín Fierro Federal

El programa del INTA Santa Cruz y Tierra del Fuego fue distinguido como el mejor ciclo agropecuario del país. Con más de dos décadas al aire, se convirtió en un referente de la comunicación rural en la Patagonia.

Reclamo salarial: delegado de APEL montó una carpa frente a la sede gremial

Durante la sesión ordinaria de este jueves, un trabajador legislativo protestó por la falta de acciones del secretario general Claudio Bianco. Exige el llamado a asamblea y una mejora salarial.