Omar Latini sobre el protocolo antipiquete: “Es un mamarracho porque está alejado de la realidad”

Así lo expresó el referente del Partido Obrero quien se expresó sobre el protocolo antipiquete de Patricia Bullrich, en el marco de las movilizaciones que se darán en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Santa Cruz este 20 de diciembre.

LA PROVINCIA 20 de diciembre de 2023El Mediador El Mediador
PR

Las organizaciones de izquierda marcharán este miércoles a la Plaza de Mayo, con una convocatoria que estiman entre 30 y 40 mil personas. La misma pondrá a prueba el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich. En Santa Cruz, también se realizarán movilizaciones en distintas localidades.

chuteGonzalo Chute: “Esperamos una madurez institucional de algunos actores"

Más detalles brindó Omar Latini, referente del Partido Obrero, dialogó con EL MEDIADOR: “Nuestros compañeros se están movilizando en San Julián, Las Heras, Pico Truncado, Caleta Olivia, y en distintos puntos del país en esta jornada de lucha nacional”.

Consultado por las medidas de ajuste que anunció días atrás el gobierno de Milei: “Nosotros hoy marchamos reclamando en Santa Cruz que el Ministerio de Desarrollo Social entregue los módulos navideños de emergencia, un planteo que llevamos a la ministra por escrito la semana pasada. En el mismo planteo que le hicimos diez días atrás a la anterior gestión”.

PIQUETE

“En Caleta Olivia fuimos a Desarrollo Social a preguntar si había respuestas y cronograma de entrega teniendo en cuenta que mañana es el último día hábil en la provincia y después viene Navidad. Hay una situación dramática, muchos hogares no hay nada para pasar las fiestas”.

“Veníamos con una inflación galopante y esta última semana con aumento de más del 100% de las naftas y uno sabe eso como repercute en las góndolas, se ha hecho muy difícil para las familias sostener la comida”, expresó.

 Y continuó: “Hay trece merenderos en Caleta y dos comedores, hemos visto crecer la demanda paulatinamente desde el invierno pasado hasta diciembre, es mayor la concurrencia y la demanda de los alimentos. Las medidas que han sido brutales, es un golpe de Estado económico”.

Protocolo Antipiquete

En otra línea, sobre el protocolo antipiquetes de Bullrich: “Es una mamarracho, es anticonstitucional. Es inaplicable porque un protocolo nacional no tiene jurisdicción sobre la provincia de Santa Cruz, donde el ministro de Seguridad, el gobernador, saben que eso no se puede prohibir bajo ninguna manera. Es un mamarracho porque está alejado de la realidad”.

PIQUETE3

“Los compañeros de lo que tienen miedo no es de perder el plan, sino de qué le van a llevar de comer a sus hijos. Porque el plan ya se le robaron la mitad con los aumentos del 100% de los alimentos, y porque lo congelaron el Potenciar Trabajo, lo que les queda, se los terminan de sacar cuando terminen de sacar los subsidios al gas y al transporte”, aseveró.

Último Momento
Imagen de WhatsApp 2025-09-02 a las 17.18.12_a3c551dd

Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral

El Mediador
LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.

Te puede interesar
webvero (88)

Carlos Páez: “Al momento solo se activó un equipo de workover”

El Mediador
LA PROVINCIA 01 de septiembre de 2025

El referente del Sindicato Petrolero, Gas Privado y Energías Renovables (SIPGER) en Caleta Olivia advirtió que YPF no cumplió con los plazos acordados para la puesta en marcha de los equipos. Señaló además demoras en los pagos a las empresas de servicios y valoró el decreto provincial que licita las áreas abandonadas por la compañía.

Lo más visto
webvero (92)

Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito

LA CIUDAD02 de septiembre de 2025

La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.