Gonzalo Chute: “Esperamos una madurez institucional de algunos actores"

Así lo aseguró el Secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad quien brindó detalles del amparo presentado por los concejales de SER que pide la nulidad de la sesión Preparatoria.

LA CIUDAD20 de diciembre de 2023El Mediador El Mediador
chute

Los concejales de SER Victoria Ojeda, Ayrton Ruay y Giulliana Tobares acudieron a la Justicia para retrotraer la elección de autoridades en el Honorable Concejo Deliberante de Río Gallegos. Por lo que con la representación del Dr. Sergio Macagno presentaron una Acción de Amparo que declare la nulidad de la sesión Preparatoria.

italoÍtalo Bringas: "Estamos con mucha expectativa, es un trabajo más que importante"

En este marco, en estudios de Tiempo FM, estuvo Gonzalo Chute, el Secretario de Legal y Técnica, quien en diálogo con EL MEDIADOR aclaró en primera instancia que “el juez no decidió sobre la cuestión de fondo. Plantearon un amparo los concejales de SER. Lo que hay una mera disconformidad con la elección, con un sinfín de irregularidades”.

“En este caso tenemos una interpretación del reglamento interno del Concejo Deliberante, hay antecedentes de sobra. Hay una cuestión de interpretación, mismo el reglamento establece la forma en la que debe sustanciarse que los concejales de SER no usaron, sino que se retiraron del recinto”, dijo.

Y continuó: “La sesión continúo con las autoridades ya elegidas. La concejala Ojeda se abstiene al momento, si votaba en contra quedaba tres contra dos, no había discusión posible. Acto seguido, llama a votar de nuevo, que no está permitido”.

“Tienen todavía remedios para remover a las autoridades como convocar una sesión a tal fin, hay mecanismos internos para expresar el disgusto. En este caso eligieron la vía judicial”, aseveró.

“Nosotros acatamos la cautelar porque el Concejo está acéfalo”, sostuvo.

Posteriormente, manifestó: “Hay reglas no escritas en la democracia y en la vida institucional, a la Libertad Avanza se le dio la presidencia de ambas cámaras respetando que fue la más votada en el balotaje, a Leguizamón se le dio la misma potestad en el provincial por la misma razón, y de repente nos encontramos con esta actitud de parte de SER en el Concejo Deliberante que quieren dejar en la línea sucesora a un opositor, moralmente no corresponde porque Pablo (Grasso) fue el más votado y Martín (Chávez) fue ampliamente el más votado”.

“Si está dentro del reglamento, respecto a la acción, antes de dar curso a una acción de amparo tiene que hacer un análisis de viabilidad”, sostuvo Chute y agregó: "A Cámara le vamos a pedir que habilite feria porque una sesión tiene que haber institucional".

Respecto a los dichos del intendente por esto que sucede: "Sorprendido y preocupado porqeu esperamos una madurez institucional de algunos actores sobre todo en la coyuntura que se viene en la Argentina".

Te puede interesar
webvero

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Mediador
LA CIUDAD04 de noviembre de 2025

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

webvero - 2025-10-31T155419.641

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

El Mediador
LA CIUDAD31 de octubre de 2025

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.

webvero (8)

Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral

LA CIUDAD26 de octubre de 2025

El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.

Lo más visto