Ana María Ianni: “En lo legislativo al DNU lo vamos a rechazar, no tiene razón de ser"
La diputada nacional confirmó que todavía el decreto de necesidad y urgencia no ingresó al Congreso de la Nación. También habló sobre los dichos de Javier Milei quien se pronunció en contra de los legisladores nacionales por el DNU.
Ana María Ianni, la diputada nacional se refirió a distintos temas, en primera línea habló con EL MEDIADOR sobre el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich: “Es indignante todo lo que está haciendo todo el Gobierno nacional, es indignante ver a Patricia Bullrich en un Gobierno de Milei después de todo lo que se dijeron y se denunciaron por cosas muy graves”.
“Sabemos quién es Patricia Bullrich y cómo piensa, y cómo no va a estar determinando medidas en contra de la gente. Todo es fácil de pensar que iba a suceder, todo era posible de la mano de Javier Milei porque detrás está Mauricio Macri”, indicó.
Luego, se refirió a los dichos de Milei sobre los diputados nacionales: “No se da cuenta que es el presidente de la Nación, es vergonzante porque además metió en la volteada a los suyos. Le aclaro a la gente esos proyectos no están en el Congreso, este mega DNU no ingresó al Congreso”.
Prosiguió: “No obstante, en el caso del mega DNU, aún no ingrese, la Comisión Bicameral puede actuar de oficio y tratarlo, y lo podemos tratarlo en los recintos luego, si esperar que la justicia se expida”.
“Este mega DNU que busca derogar más de 300 leyes es inconstitucional. Nosotros no somos coimeros ni chorros, ni todo lo que siguen diciendo, nuestro bloque decidió accionar en contra del presidente de la Nación. Nosotros estamos esperando que los proyectos ingresen porque, si no, no podemos debatir”, agregó Ianni.
A su vez, la legisladora precisó sobre este decreto de necesidad y urgencia (DNU): “El 29 de diciembre entra en vigencia, hasta el 5 de enero tiene plazo el Jefe de Gabinete de enviarlo al Congreso nacional, si no lo hiciese, la Comisión comienza su tratamiento y lo puede tratar de oficio. Esperemos que no sigan desconociendo al Congreso nacional”.
“Además dijo que va a llamar a un plebiscito, no sabe lo que es llamar a un plebiscito. Es grave, hasta jurídicamente es grave”, puntualizó la diputada santacruceña.
A modo de cierre, Ianni sostuvo: “Con esto que está enviando, sacando los subsidios, volviendo a imponer el impuesto a las ganancias, está incumpliendo con lo que la gente lo votó. Espero que la gente que lo acompañó reaccione, y le demande que no está haciendo las cosas como corresponde”.
“Se repite la historia de lo que vivimos del 2015 al 2019. Este presidente quiere sacar subsidios por decreto. No se puede hacer todo por decreto, somos un país democrático donde hay poderes que deben funcionar. Es volver a una clase de formación ética y ciudadana, o educación cívica”, afirmó.
“Nosotros lo vamos a rechazar, hoy se pide en la calle que lo rechace la justicia, en lo legislativo lo vamos a rechazar, no tiene razón de ser. Porque o lo rechazas todo o lo aceptas todo, esto no era necesario”, culminó.
Te puede interesar
Marisa Oliva destacó la vocación social de Juan Carlos Molina y la necesidad de mayor representatividad femenina
La congresal nacional del PJ valoró el trabajo social del candidato de Fuerza Santacruceña y planteó la importancia de aumentar la participación de mujeres en las listas electorales. También se refirió al diálogo como herramienta clave para mejorar la educación en Santa Cruz.
Policías golpearon a un joven en Río Gallegos tras una persecución y serán sancionados
El hecho ocurrió el fin de semana pasado, cuando un vecino de 23 años que había evadido un control vehicular fue demorado violentamente en la puerta de su casa. Las imágenes se viralizaron y la Jefatura de Policía anunció sanciones y una investigación interna.
Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”
El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.
Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz
El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.
El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima
Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios
Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón
El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.