EL MUNDO02/01/2024

Los sismos que sacudieron a Japón dejaron al menos seis muertos

El mayor de los movimientos registró una magnitud de 7,6. "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", fue el mensaje que emitieron las autoridades.

Al menos seis muertos dejaron los sismos que sacudieron este lunes, el primer día del año de 2024, el centro de Japón, y provocaron importantes daños y tsunamis con olas que pueden llegar a más de cinco metros de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población evacuar y dirigirse a terrenos más elevados mientras que desde el consulado argentino en Tokio informaron a Télam que "no hay ciudadanos argentinos en el epicentro" de los temblores.

El sismo de magnitud 7,5 sacudió la prefectura de Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal de Honshu, informó el Instituto Geofísico Americano (USGS).

Las autoridades exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes, consignó la agencia de noticias AFP.

La agencia Euronews reportó que las autoridades japonesas activaron una alerta de tsunami advirtiendo de posibles olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental tras un fuerte terremoto de 7,4 ocurrido en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón.

Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros aproximadamente, han llegado ya a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (4.21 de la mañana de esta madrugada en Argentina), informó la cadena de radiotelevisión pública NHK, que activó la programación de emergencia, con los presentadores instando a gritos a la población para que se alejen de las costas y busquen resguardo en terrenos elevados.

Las autoridades advirtieron que a estas primeras olas les pueden seguir otras de mucha mayor altura. Otras localidades de las prefecturas de Ishikawa o Niigata han reportado ya subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros.

"Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", dijo un presentador del canal NHK.

Poco después, las primeras consecuencias comenzaron a sentirse en las costas.

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluido en la isla de Hokkaido, en el norte.

La agencia meteorológica japonesa (JMA) emitió una advertencia por tsunami con olas que podían alcanzar los cinco metros, pero la revisó después a la baja.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó también unas horas después que el riesgo había quedado atrás: "La amenaza de tsunami pasó en gran medida", declaró la agencia estadounidense.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció en comunicado "la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés".

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que 1.000 militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8.500 fueron movilizados.

FUENTE: Télam.

Te puede interesar

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un nuevo "lunes negro" en los mercados globales

Las principales criptomonedas caen con fuerza tras los anuncios arancelarios de Trump y la respuesta de China, en un clima de tensión que golpea a bolsas, commodities y activos digitales

En medio del desplome de los mercados, Donald Trump se muestra decidido a no ceder

La guerra comercial que lanzó Donald Trump está generando una fuerte zozobra en los mercados de todo el mundo. El único que defendió la medida fue Javier Milei.

El Gobierno declaró dos días de Duelo Nacional por el asesinato de Ariel, Kfir y Shiri Bibas a manos de Hamás

Por decreto presidencial, el país honra a las víctimas argentinas asesinadas por el grupo terrorista Hamas mientras permanecían secuestradas.

Video: así fue la entrega de rehenes israelíes a la Cruz Roja Internacional en Gaza

Las Fuerzas de Defensa de Israel recibieron este jueves los cuerpos de cuatro rehenes asesinados por Hamás en la Franja de Gaza

México: inquietud por la aparición del "pez del fin del mundo"

Un ejemplar del pez remo fue visto en una playa de México. El fenómeno es poco común y se lo relaciona con los desastres naturales. Mirá el video.

La Iglesia argentina pidió rezar por la salud del Papa Francisco

La Conferencia Episcopal Argentina llamó a todas la comunidades a pedir por el Santo Padre.