Los sismos que sacudieron a Japón dejaron al menos seis muertos

El mayor de los movimientos registró una magnitud de 7,6. "Todos los residentes deben ir inmediatamente a terrenos más elevados", fue el mensaje que emitieron las autoridades.

EL MUNDO02 de enero de 2024
japon

Al menos seis muertos dejaron los sismos que sacudieron este lunes, el primer día del año de 2024, el centro de Japón, y provocaron importantes daños y tsunamis con olas que pueden llegar a más de cinco metros de altura en algunas zonas, por lo que las autoridades ordenaron a la población evacuar y dirigirse a terrenos más elevados mientras que desde el consulado argentino en Tokio informaron a Télam que "no hay ciudadanos argentinos en el epicentro" de los temblores.

El sismo de magnitud 7,5 sacudió la prefectura de Ishikawa, del lado del Mar de Japón, en la isla principal de Honshu, informó el Instituto Geofísico Americano (USGS).

Las autoridades exhortaron a la población a refugiarse ante el riesgo de olas gigantes, consignó la agencia de noticias AFP.

La agencia Euronews reportó que las autoridades japonesas activaron una alerta de tsunami advirtiendo de posibles olas de hasta cinco metros en prácticamente todo su litoral occidental tras un fuerte terremoto de 7,4 ocurrido en la prefectura de Ishikawa, situada en el centro de la isla de Honshu, la principal del país, frente a la costa del mar de Japón.

Las primeras olas, con una altura de 1,20 metros aproximadamente, han llegado ya a la ciudad de Wajima, unos 500 kilómetros al oeste de Tokio en torno a las 16.21 hora local (4.21 de la mañana de esta madrugada en Argentina), informó la cadena de radiotelevisión pública NHK, que activó la programación de emergencia, con los presentadores instando a gritos a la población para que se alejen de las costas y busquen resguardo en terrenos elevados.

Las autoridades advirtieron que a estas primeras olas les pueden seguir otras de mucha mayor altura. Otras localidades de las prefecturas de Ishikawa o Niigata han reportado ya subidas de la marea de entre 540 y 80 centímetros.

"Somos conscientes de que sus casas y pertenencias son muy queridas para ustedes, pero sus vidas son más importantes que cualquier otra cosa. Corran a las zonas más altas posibles", dijo un presentador del canal NHK.

Poco después, las primeras consecuencias comenzaron a sentirse en las costas.

Olas de 1,2 metros de altura golpearon el puerto de Wajima, en la península de Noto, y otras más pequeñas se registraron en otros lados, incluido en la isla de Hokkaido, en el norte.

La agencia meteorológica japonesa (JMA) emitió una advertencia por tsunami con olas que podían alcanzar los cinco metros, pero la revisó después a la baja.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, informó también unas horas después que el riesgo había quedado atrás: "La amenaza de tsunami pasó en gran medida", declaró la agencia estadounidense.

Por su parte el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ofreció en comunicado "la asistencia que sea necesaria al pueblo japonés".

El ministro de Defensa, Minoru Kihara, informó que 1.000 militares están preparados para dirigirse a la región y que otros 8.500 fueron movilizados.

FUENTE: Télam.

Último Momento
webvero (10)

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.

Te puede interesar
Lo más visto
el-vicegobernador-fabian-leguizamon-y-el-F7YTSCYT7RECNFE5LYXXBXXQQM

Reunión de Gabinete: “Pedile la renuncia a Leguizamón”

El Mediador
28 de octubre de 2025

Tras los resultados de las elecciones, el gobernador convocó a Ministros y funcionarios de primera línea a una reunión de Gabinete donde les pidió la renuncia. Uno de ellos, le habría pedido al mandatario que también le pida la dimisión al Vicegobernador, por considerarlo también responsable del fracaso electoral.

webvero - 2025-10-29T122656.426

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El Mediador
LA PROVINCIA 29 de octubre de 2025

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.