LA PROVINCIA 04 de enero de 2024

La Cuenca se movilizó en defensa de YCRT

Este miércoles se realizó una marcha en Río Turbio impulsada por ATE. Es en rechazo a la privatización y en repudio a las declaraciones de Adorni.

En la tarde del miércoles se llevó adelante una movilización por las calles céntricas de la localidad rioturbiense, en defensa de la empresa estatal minera YCRT y en repudio a las declaraciones que emitió el Vocero Presidencial Manuel Adorni, quien manifestó que los trabajadores eran “casta” y que “no se produce hace 20 años”.

La marcha fue convocada por el sindicato Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y fue acompañada por parte del arco político de la Cuenca Carbonífera, gremios, jubilados y vecinos de las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre.

El vocero de Milei apuntó contra YCRT: "Nos parece casta"

En principio, el secretario general de ATE seccional Río Turbio, agradeció la presencia de autoridades políticas de la Cuenca: “Los vamos a necesitar mucho. Hoy, la empresa es muy criticada a nivel nacional. Los que somos nacidos en estos pueblos, sabemos que dependemos 100% de la misma. La Cuenca se basa en la mina”, expuso.

“Tenemos una propuesta de los trabajadores, que le dimos al gobernador Claudio Vidal. En conjunto con APS, Luz y Fuerza y La Fraternidad presentamos una propuesta de trabajo para que desde el gobierno nacional y provincial sepan que la empresa puede ser autosustentable, sacando carbón como lo vienen haciendo los mineros”, enfatizó.

Por su parte, Ricardo Bordón indicó: “Tenemos que pelear por todos los habitantes de la Cuenca Carbonífera. Nos tenemos que poner de pie para salir a luchar por un modelo que es distinto a todos. El DNU que sacó el presidente Javier Milei es de negocios para sus amigos. Estamos volviendo atrás, hay que plantear nuevas prácticas para luchar, Tenemos que llamar a una multisectorial”.

Asimismo, tomó la palabra el Diputado por Pueblo de Río Turbio, Carlos Godoy: “Agradezco la invitación, es lógico que tenemos que estar acá por las luchas que vienen haciendo los pueblos de la Cuenca desde hace años. No es menor que la Justicia haya puesto un punto sobre las cuestiones laborales al DNU. Nos permite buscar la organización. Este gobierno viene por todos”, apuntó.

Lorena Ponce, Diputada por Pueblo de 28 de Noviembre, señaló: “Más allá de que estamos en una función pública, somos todos trabajadores, siéntanse acompañados por nosotros. Estaremos a la altura de las circunstancias, no es solo los que trabajan en YCRT, hay otros sectores ques e van a ver perjudicados si le pasa algo a la empresa”.

Lo propio hizo el intendente de 28 de Noviembre, Aldo Aravena: “Es una situación complicada. Sabíamos que venían por los trabajadores, por YCRT. Llamo a la reflexión a aquellos que piensan que solamente van a sufrir los trabajadores de la empresa. Si al Yacimiento le va mal, a toda la Cuenca le va a ir mal. Que quede claro que vamos a luchar hasta el final”. (Diario El Cóndor)

Te puede interesar

Norberto Calducci sobre el fallo de Preska: “Es el saqueo de los recursos naturales”

En esa línea, recordó que al momento de reestatizar la empresa en 2012, “el informe de Julio De Vido en el Congreso fue que eso se hacía ante la falta de dólares que tenía la economía argentina”.

Gustavo Basilio: “Necesitamos salarios que no sean de pobreza”

Basilio señaló que irán a la reunión con “la expectativa de iniciar una nueva negociación”. “El acuerdo salarial debe ser reforzado de manera urgente”, afirmó.

Valentina Bermúdez, la segunda santacruceña que pasó por La Voz Argentina

La joven oriunda de Puerto Santa Cruz participó del programa de canto. “Me temblaba todo”, dijo Valentina Bermúdez cuando se sinceró tras su paso por La Voz Argentina.

Nuevo plan de pagos de SPSE con tarjeta del Banco Santa Cruz

Los usuarios podrán financiar sus deudas o facturas del servicio en hasta 6 cuotas sin interés. El trámite se realiza de forma presencial en las sucursales de la empresa.

La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER

La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.

Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes

Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.