Marcelo Turchetti: "No entiendo el capricho del Presidente, tendría que discutirse todo como corresponde"
Lo expresó el Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral.
Marcelo Turchetti, Secretario General del Sindicato de Petróleo, Gas y Biocombustibles de la Cuenca Austral, expresó su posición con respecto a la medida cautelar que ha suspendido la reforma laboral propuesta por el Gobierno. Turchetti se mostró optimista ante la decisión judicial y comentó sobre las posibles repercusiones que podría tener esta medida en el ámbito laboral argentino.
"Es importante que la Justicia se esté haciendo eco de lo que está reclamando la CGT. Ahora el Gobierno seguro lo va a apelar, pero es algo que se veía venir. La posición de la Corte Suprema va a ser la misma. Hay muchas de estas cosas que van a salir en contra del Gobierno. Esto puede ser un precedente, para que cuando la Corte Suprema lo trate, pueda caer todo el DNU", señaló.
El líder sindical también criticó la postura del Presidente y abogó por un enfoque más consensuado en la discusión de las reformas laborales. "No entiendo el capricho del Presidente, con esos aprietes a los Gobernadores, tendría que discutirse todo como corresponde, y aprovechando que nadie tiene la mayoría, es importante que haya un consenso para el beneficio de los argentinos".
Al referirse al contenido del Decreto de Necesidad y Urgencia que incluye la reforma laboral, Turchetti afirmó: "El DNU lo he leído completo, sobre todo la parte de la reforma laboral. Tenemos trabajadores del petróleo que no están afiliados a ningún sindicato y algunas cosas que no nos preocupan mucho porque nosotros las cumplimos, si nos puede llegar a tocar un poco con el tema de las futuras indemnizaciones".
El Secretario General hizo hincapié en la necesidad de realizar cambios en la legislación laboral, pero destacó la importancia de hacerlo de manera consensuada y pragmática. "Cada uno defiende sus intereses. Si entiendo que hay que hacer algunos cambios en la legislación laboral, que hay que modificar muchas cosas que nos llevan a problemas como que no haya puestos de trabajo genuinos, para que haya reglas claras para los trabajadores".
Además, Turchetti señaló la burocracia estatal como un obstáculo en los ingresos laborales. "En muchos casos, se hace una industria con los abogados, de entrar en un puesto laboral, salir, y hacer juicio. Hay que ser más prácticos en los ingresos. Hay ingresos que se demoran hasta un mes y medio por toda la burocracia que la hace el Estado, cuando la necesidad en los puestos de trabajo está".
Estas declaraciones proporcionan un vistazo a la perspectiva del sindicato respecto a la actual situación laboral y la importancia de abordar los cambios legislativos de manera equitativa y beneficiosa para todos los sectores.
FUENTE: Voces y Apuntes.
Te puede interesar
Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado
El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.
CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso
CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.
Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas
La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.
Boletín Oficial Municipal electrónico con diseño inclusivo
La iniciativa busca garantizar transparencia y accesibilidad para todos los vecinos.
Leandro Climenti: “El INTA sigue de pie”
El dirigente gremial aseguró que la marcha atrás del decreto que disolvía al INTA “es un respiro”. Ahora se espera la conformación del Consejo Directivo para que el instituto vuelva a la normalidad.
Crimen de Antonio Rueda: la querella pide 15 años de prisión para Vera Oro
El abogado de la familia, Sandro Levin, sostuvo en diálogo con El Mediador que está probado el “dolo homicida” y solicitó que la agresión sea calificada como homicidio agravado por odio en grado de tentativa. El viernes se conocerá el veredicto.