José Luis Garrido renuncia a su banca y asume en el MSGG
El actual Diputado Nacional José Luis Garrido renunciará a su banca como legislador nacional y asumirá al frente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación (MSGG) sumándose efectivamente al gabinete del gobernador Claudio Vidal.
Si bien en un principio había trascendido que iba a solicitar licencia, Tiempo Sur pudo confirmar que José Luis Garrido (54) renunciará efectivamente a su banca de legislador nacional para la que había sido electo en los comicios del 2023, para sumarse efectivamente al Gabinete provincial del gobernador Claudio Vidal.
Garrido asumirá en breve al frente del Ministerio Secretaría General de la Gobernación (MSGG) una cartera clave en el Ejecutivo Provincial, ya que de ella dependen áreas administrativas importantes pero además es la encargada del orden y control administrativo de todos los actos de gobierno, con la firma de decretos e instrumentos de ejecutividad del Estado santacruceño.
Garrido ya ocupó dicho Ministerio durante el Gobierno de Daniel Peralta y regresa a esa cartera como hombre de confianza de Claudio Vidal para el control de la firma y los actos de gobierno que refrende el mandatario al frente del Gobierno.
Garrido quien ocupó varios cargos más dentro de la administración pública provincial, superó el 13 de agosto del año pasado, las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), y dejó de ser precandidato para convertirse en candidato a Diputado Nacional por el lema “Hacer Santa Cruz” por el Partido POR SANTA CRUZ (Lista 503) del espacio político de Vidal. La lista encabezada por él, era secundada por Miriam Soledad Cañumil como 2° Titular, el ex concejal Gabriel Murúa de Caleta Olivia como 1° Suplente y Zulma Andrea Neira como 2° Suplente.
El pasado 7 de diciembre, Garrido juró ante las autoridades de la Cámara baja del Congreso por Su familia, “por la provincia de Santa Cruz y por el verdadero federalismo”. Prestaba juramento luego de imponerse como el candidato más votado en esa categoría por dicho espacio, en los comicios de octubre.
Por la Ley de Paridad de Género, deberá ser un hombre quien asuma en su reemplazo, por lo que el ex concejal de Caleta Olivia Gabriel Murúa, quien ocupó una banca en el Concejo Deliberante caletense de la mano del espacio del ex intendente Facundo Prades, deberá ahora prestar juramento para reemplazar a Garrido en su banca y completar su mandato hasta diciembre del 2027.
De manera oficial se confirmó que Garrido espera que se reanuden las sesiones en Diputados para poder presentar su renuncia y que la misma sea tratada y puesta a consideración de autoridades e integrantes de la Cámara de Diputados de la Nación. Aceptada la misma, el gobernador Vidal le tomará juramento para asumir como Ministro y completar la primera línea de su gabinete. Posteriormente la Cámara Baja fijará fecha y hora para tomar juramento a Murúa como nuevo Diputado Nacional por Santa Cruz.
Fuente: TiempoSur
Te puede interesar
Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
Denuncia penal contra el Vicegobernador por malversación de fondos públicos
La presentó la Vocal por la Minoría Política, Karina Saúl. A Fabián Leguizamón se lo acusa de la comisión de los delitos de Fraude a la Administración Pública, Abuso de Autoridad, incumplimiento de los Deberes de Funcionario Público y Malversación, entre otros delitos.
Murió Jorge Soloaga, presidente de la Comisión de Fomento
La máxima autoridad de la Comisión de Fomento padecía una enfermedad terminal desde hace varios años y había solicitado una licencia en los últimos meses ante el agravamiento de su cuadro.
CGC lanza el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz
Como parte del Programa de Fortalecimiento CGC y con el objetivo de seguir acompañando a las organizaciones sociales de Santa Cruz, CGC, en alianza con la plataforma Potenciar, presenta una nueva iniciativa: el Ciclo de Encuentros para Organizaciones de la Sociedad Civil de Santa Cruz.
SPSE advierte sobre intentos de estafa a jubilados
La empresa estatal informó que personas se hacen pasar por personal de Servicios Públicos para solicitar datos personales a través de llamadas telefónicas y mensajes de WhatsApp.
Jairo Guzmán: “La necesidad de cambio sigue estando en la sociedad”
El referente de La Libertad Avanza en Santa Cruz habló sobre el crecimiento del espacio, el armado electoral y las dificultades para consolidarse en algunos bastiones políticos tradicionales.