LA PROVINCIA Por: El Mediador 02 de mayo de 2025

Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami

Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.

El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informó oficialmente que los pasos fronterizos internacionales con Chile se encuentran nuevamente habilitados para la circulación de personas y vehículos. La medida fue tomada tras recibir la confirmación de que la situación en la región de Magallanes fue totalmente normalizada.

Según el parte oficial, la decisión se adoptó en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, Bomberos de la Provincia y Prefectura Naval.

De este modo, se levantó la restricción que impedía el ingreso hacia el país vecino luego de la alerta de tsunami emitida por las autoridades chilenas a raíz del fuerte sismo de 7.5 grados registrado esta mañana en el sur del continente.

El tránsito por los pasos internacionales se retomó con normalidad, respetando el horario habitual de funcionamiento, que se extiende hasta las 22:00 horas. Asimismo, se habilitó también el ingreso de personas desde Chile hacia territorio argentino.

El Gobierno provincial agradeció la colaboración de la ciudadanía durante el desarrollo de las medidas preventivas y recordó que, ante cualquier emergencia, los canales habilitados de comunicación son el 103 (disponible las 24 horas) y los teléfonos (02966) 420042 / 43522.

Te puede interesar

Leguizamón pidió 300 millones extras para “publicidad y propaganda”

El Vicegobernador de Santa Cruz solicitó dicho “extra” al Ministerio de Economía. También casi 60 millones más para cubrir pasajes y viáticos. Los ítems están contemplados dentro de la planilla de Modificaciones Presupuestarias del Ministerio.

Juan Carlos Molina llama a la unidad y a recuperar la confianza en Santa Cruz

El candidato a diputado nacional por Fuerza Santacruceña instó a dejar las divisiones internas y a trabajar por los sectores más vulnerables de la provincia.

El Gobierno creó Carboeléctrica Río Turbio Sociedad Anónima

Incluirá a Yacimiento Carbonífero de Río Turbio y Servicios Ferroportuarios

Caleta Olivia: dueño destrozó su propio cotillón

El tradicional local “La Covacha” apareció con vidrios rotos y mercadería en el piso. El propietario reconoció ser el autor de los daños.

Juan Valentín: “Queremos dialogar y que se encauce el ciclo lectivo”

El secretario general de ADOSAC Río Gallegos, Juan Manuel Valentín, habló en El Mediador y cuestionó la falta de respuestas del gobierno provincial. Reclamó mejoras salariales, condiciones edilicias y advirtió sobre el incumplimiento de promesas de campaña.

Moira Lanesan Sancho: “Si nos peleamos entre nosotros, no vamos a lograr que la gente viva mejor”

La secretaria de Comercio e Industria de Río Gallegos, segunda candidata de Fuerza Santacruceña, dialogó con El Mediador sobre su candidatura y la importancia de la unidad dentro del espacio.