Habilitaron la frontera entre Argentina y Chile tras la alerta de tsunami
Se normalizó el paso Monte Aymond y se levantaron las restricciones para el tránsito entre Santa Cruz y Magallanes.
El Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informó oficialmente que los pasos fronterizos internacionales con Chile se encuentran nuevamente habilitados para la circulación de personas y vehículos. La medida fue tomada tras recibir la confirmación de que la situación en la región de Magallanes fue totalmente normalizada.
Según el parte oficial, la decisión se adoptó en coordinación con la Subsecretaría de Protección Civil, la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Gendarmería Nacional Argentina, Bomberos de la Provincia y Prefectura Naval.
De este modo, se levantó la restricción que impedía el ingreso hacia el país vecino luego de la alerta de tsunami emitida por las autoridades chilenas a raíz del fuerte sismo de 7.5 grados registrado esta mañana en el sur del continente.
El tránsito por los pasos internacionales se retomó con normalidad, respetando el horario habitual de funcionamiento, que se extiende hasta las 22:00 horas. Asimismo, se habilitó también el ingreso de personas desde Chile hacia territorio argentino.
El Gobierno provincial agradeció la colaboración de la ciudadanía durante el desarrollo de las medidas preventivas y recordó que, ante cualquier emergencia, los canales habilitados de comunicación son el 103 (disponible las 24 horas) y los teléfonos (02966) 420042 / 43522.
Te puede interesar
La Fundación Banco Santa Cruz lanza nueva edición de RE.VER
La Fundación Banco Santa Cruz lanzó una nueva edición de RE.VER, una propuesta educativa destinada a escuelas secundarias de toda la provincia que busca fomentar la lectura, la escritura y la creatividad digital. Las instituciones interesadas podrán inscribirse hasta el 30 de junio y competir por aulas multimedia equipadas.
Advierten que no podrán sostener atención en Internación por falta de pago a médicos itinerantes
Profesionales del Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) emitieron una nota en el que advierten que no podrán garantizar la atención habitual en el área de internación, debido a la falta de pago a médicos contratados para cubrir guardias.
Santi: "Las acusaciones contra Españón son graves"
El diputado provincial Carlos “Chiche” Santi aseguró que el oficialismo se niega a avanzar con el pedido de desafuero contra Fernando Españón, acusado de abuso de autoridad y presuntos hechos de abuso sexual. Advirtió que las denuncias son graves y que la Legislatura no puede mantenerse inmóvil ante esta situación.
Infobae puso fecha de pago del aguinaldo a los estatales de Santa Cruz
Sorpresivamente, desde el medio nacional dieron a conocer la fecha de pago para la provincia, aunque no hubo confirmación oficial desde el Gobierno provincial. Sería el 28 de junio.
Leguizamón: “Lo de Españón es un circo, un circo de Unión por la Patria”
Lo dijo el Vicegobernador en una entrevista con un medio de El Calafate. Más allá de los fallos judiciales en las causas que involucran al ex intendente de 28 de Noviembre que hoy es legislador provincial, aseveró que todo “es un circo” de la oposición.
Fallo judicial frena el tarifazo de gas a la UTN Santa Cruz
El Juzgado Federal de Río Gallegos ordenó retrotraer las tarifas al cuadro vigente en marzo de 2024 y prohibió nuevos aumentos hasta que se contemple la situación institucional y geográfica de la universidad.