ACTUALIDAD11/01/2024

Sin Vidal, se reunieron los gobernadores patagónicos

Figueroa señaló que el primer tema acordado fue sobre hidrocarburos, al afirmar que las provincias patagónicas generan "más del 90 por ciento de lo que se produce en todo el país". Convocarán a una reunión de la Ofephi, el organismo que nuclea a las 10 provincias argentinas que explotan petróleo y gas.

Los gobernadores patagónicos Sergio Ziliotto (La Pampa), Rolando Figueroa (Neuquén), Alberto Weretilneck (Río Negro), Ignacio Torres (Chubut) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego), realizaron este jueves una reunión en la que acordaron "rápidamente" temas comunes de la agenda regional de cara a su relación con el Gobierno nacional y convocaron a un encuentro con la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (Ofephi) para el próximo miércoles.

"Nos hemos puesto de acuerdo rápidamente", dijo el gobernador Figueroa durante una rueda de prensa que dieron los mandatarios tras la cumbre realizada en la ciudad neuquina de Villa La Angostura.

Figueroa señaló que el primer tema acordado fue sobre hidrocarburos, al afirmar que las provincias patagónicas generan "más del 90 por ciento de lo que se produce en todo el país".


En ese sentido, el gobernador neuquino anunció que con sus pares convocarán para el próximo miércoles a una reunión de la Ofephi, el organismo que nuclea a las 10 provincias argentinas que explotan petróleo y gas.

Al encuentro de los mandatarios no asistió el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, una ausencia que desde el entorno de los mandatarios adjudicaron a una cuestión de agenda y aseguraron que toma parte en el diálogo con sus colegas y que comprometió su asistencia para el próximo encuentro.

Vidal tuvo en los últimos días una reunión con el presidente Javier Milei, cuando visitó la provincia en su periplo hacia la Antártida, y se manifestó "agradecido" con el jefe de estado.


Figueroa había señalado en la convocatoria que el encuentro buscaría "avanzar en estrategias frente al escenario que se abrió a partir del decreto de necesidad y urgencia (DNU) y el proyecto de ley ómnibus del Gobierno nacional".

"Para avanzar en la construcción de una agenda de trabajo en beneficio de nuestra región, es indispensable un análisis pormenorizado de la situación actual y del impacto de las medidas" nacionales, señaló en un comunicado.

Si bien se informó que se tratarían temas generales y no particularidades de cada provincia para evitar que surgieran diferencias, uno de los gobernadores llegó al encuentro con un documento propio para poner a consideración de sus pares, revelaron fuentes del entorno de Figueroa.

 

Entre las cuestiones que adelantó el gobernador neuquino en la previa destacaban la "justa distribución" de los recursos, como el financiamiento de las obras de infraestructura que se necesitan en el interior del país.

También consideró que ayudaría mucho que "se deje al Impuesto a las Ganancias tal como está y que se les coparticipe a las provincias el impuesto al cheque", porque "son muchos recursos que se van de las provincias y no vuelven en la misma medida a través de la coparticipación".

La reunión se desarrolló en El Messidor, un castillo de estilo francés construido por el célebre arquitecto Ezequiel Bustillo que desde hace años oficia de residencia oficial de verano del gobierno de Neuquén.

El encuentro convocado por el neuquino Figueroa se dio pocos días después de que los gobernadores de la región rechazaran en conjunto modificaciones a la actividad pesquera planteadas en el proyecto de ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, enviado al Congreso por el Gobierno nacional.

Te puede interesar

Hackearon la web del diario Perfil y publican fotos del DNI de Javier Milei

El hacker Gov.eth se adjudicó el ataque a la portada de la versión online del diario de Jorge Fontevecchia.

Daiana Friedberger: “No lo podíamos dejar pasar, realmente es un delirio”

La concejal de Ushuaia explicó los motivos detrás de la declaración de persona no grata al presidente Javier Milei, tras sus polémicas declaraciones en el acto del 2 de Abril. Señaló que sus palabras afectan los intereses nacionales y representan una actitud que no puede ser ignorada.

Sorpresa en Gran Hermano: Luciana es la nueva eliminada

La participante oriunda de Santa Cruz quedó fuera de la casa de Gran Hermano 2025 tras no obtener el respaldo del público en la votación. La integrante del "Tridente" perdió en el versus con Chiara y se despidió del reality.

CGC e YPF se asocian en Vaca Muerta

El acuerdo firmado entre ambas compañías sella el ingreso de CGC en el área “Aguada del Chañar”, en Vaca Muerta

Otro voto dividido: Garrido SI, Acevedo NO

Otra vez los diputados nacionales del Bloque SER Santa Cruz votaron diferente, mostrando diferencias pero a la vez incongruencias sobre si acompañan o no, las políticas del Gobierno nacional.

Habrían identificado al autor del disparo que hirió al fotógrafo Pablo Grillo

El fotógrafo resultó herido por el alcance de un cartucho de gas lacrimógeno durante los incidentes que se registraron afuera del Congreso.