LA PROVINCIA 15/01/2024

Producción busca poner en valor las Zonas Francas para el desarrollo e industrialización de Santa Cruz

Por indicación del ministro de la Producción, Comercio e Industria, y en línea con los objetivos propuestos por el gobernador Claudio Vidal, desde la Subsecretaría de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas se está trabajando para potenciar el desarrollo expansivo de los centros comerciales santacruceños con el fin, además, de aumentar la operatoria a través de su industrialización para volverlas más competitivas.

En esta dirección, y entendiendo el potencial de las Zonas Francas, tanto de Río Gallegos como de Caleta Olivia, que representan un baluarte para la matriz productiva de la provincia, el Subsecretario a cargo del área tiene por delante el desafío de aunar fuerzas con el sector privado para sumar nuevos permisionarios, residentes o no, tanto para el comercio minorista como mayorista, lo que volverá más exitosas estas áreas al tiempo que se sumarán fuentes de empleo.

Asimismo, y en paralelo a la incorporación de nuevas franquicias, desde la cartera dependiente del Ministerio de la Producción se trabaja para aumentar el valor agregado de las zonas francas elevando su nivel de puerto libre. Para ello, se busca extender el desarrollo de las mismas a través de la industrialización de la producción provincial para su posterior exportación al mundo, lo que se traducirá, además, en mayores ingresos de divisas para la región.

Con estos objetivos por delante, y considerando que actualmente solo está en uso el 7 % de la capacidad física de ambos predios, Río Gallegos y Caleta Olivia, con el 93 % restante ocioso, la Subsecretaría mantiene reuniones con Servicios Públicos Sociedad del Estado, Camuzzi Gas del Sur y Distrigas S.A a los fines de articular los planes de obra correspondientes para mejorar la infraestructura existente y, posteriormente, poder ampliarla para el mayor desarrollo de las mismas.

Por último, y en esta misma dirección, también se coordinan acciones con los equipos de Aduana de ambas localidades santacruceñas, debido a que este crecimiento representará para el organismo un cambio de la operatoria en materia logística, debido al incremento de la demanda y de las mercaderías que ingresan y permanecen dentro de sus límites.

Te puede interesar

Denuncian que el intendente de Pico Truncado cobra dos salarios

El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.

Benini detenido por causa de estafa y adulteración de documentos

El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.

Un acuerdo histórico para el futuro de la industria petrolera en Santa Cruz

SIPGER destacó el rol del gobernador Vidal y el compromiso ambiental asumido por YPF

Fuerte repudio por el retiro del monumento a Osvaldo Bayer

A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.

Violento asalto en El Calafate: robaron a mano armada casi 2 millones de pesos

Tres hombres ingresaron a cara descubierta a una agencia de viajes en pleno centro, amenazaron a dos empleadas con armas de fuego, las encerraron en el baño y se llevaron dinero en efectivo y celulares. La policía investiga el hecho.

Tensión en El Calafate: un hombre se atrincheró con un menor y amenazó a la Policía

El sujeto se encerró en su vivienda y, en un tenso operativo, amenazó a los efectivos policiales con un arma de fuego. Finalmente, fue reducido y detenido.