Producción busca poner en valor las Zonas Francas para el desarrollo e industrialización de Santa Cruz

Por indicación del ministro de la Producción, Comercio e Industria, y en línea con los objetivos propuestos por el gobernador Claudio Vidal, desde la Subsecretaría de Coordinación y Monitoreo de Zonas Francas se está trabajando para potenciar el desarrollo expansivo de los centros comerciales santacruceños con el fin, además, de aumentar la operatoria a través de su industrialización para volverlas más competitivas.

LA PROVINCIA 15/01/2024
ffc32e452e7b35eb419adbb622d321dc_XL

En esta dirección, y entendiendo el potencial de las Zonas Francas, tanto de Río Gallegos como de Caleta Olivia, que representan un baluarte para la matriz productiva de la provincia, el Subsecretario a cargo del área tiene por delante el desafío de aunar fuerzas con el sector privado para sumar nuevos permisionarios, residentes o no, tanto para el comercio minorista como mayorista, lo que volverá más exitosas estas áreas al tiempo que se sumarán fuentes de empleo.

WhatsApp_Image_2024-01-15_at_15.12.09_2

Asimismo, y en paralelo a la incorporación de nuevas franquicias, desde la cartera dependiente del Ministerio de la Producción se trabaja para aumentar el valor agregado de las zonas francas elevando su nivel de puerto libre. Para ello, se busca extender el desarrollo de las mismas a través de la industrialización de la producción provincial para su posterior exportación al mundo, lo que se traducirá, además, en mayores ingresos de divisas para la región.

Con estos objetivos por delante, y considerando que actualmente solo está en uso el 7 % de la capacidad física de ambos predios, Río Gallegos y Caleta Olivia, con el 93 % restante ocioso, la Subsecretaría mantiene reuniones con Servicios Públicos Sociedad del Estado, Camuzzi Gas del Sur y Distrigas S.A a los fines de articular los planes de obra correspondientes para mejorar la infraestructura existente y, posteriormente, poder ampliarla para el mayor desarrollo de las mismas.

128d801d-6e26-4386-909b-7fc9707af1bc

Por último, y en esta misma dirección, también se coordinan acciones con los equipos de Aduana de ambas localidades santacruceñas, debido a que este crecimiento representará para el organismo un cambio de la operatoria en materia logística, debido al incremento de la demanda y de las mercaderías que ingresan y permanecen dentro de sus límites.

65f8e4c1-3a07-49d6-a146-7d5b2ad8c02d (1)

Te puede interesar
webvero (1)

Tres menores apuñalaron a una mujer para robarle cervezas

LA PROVINCIA 09/12/2024

Ocurrió en Pico Truncado, el sábado a la mañana. Tres mujeres menores de edad ingresaron al Multirubro F&M, se dirigieron hasta una de las heladeras, sacaron un pack de cervezas Quilmes, no abonaron el producto y se retiraron del lugar, no sin antes provocarle lesiones a la dueña del comercio.

webvero (46)

Echazú: "El RIGI es una entrega de nuestros recursos"

El Mediador
LA PROVINCIA 02/12/2024

El diputado Eloy Echazú criticó el Régimen de Incentivos a Grandes Inversiones (RIGI), rechazado en la última sesión legislativa tras un cuarto intermedio que llevó a la caída de la misma. Además, destacó la importancia de fomentar un marco legal que proteja a los trabajadores y a las pymes de Santa Cruz.

9dce9fbca4c60ee13e9ee09ee465384d_XL

Programa Puertos Seguros: Puerto Deseado obtuvo la Certificación del PLANACON

LA PROVINCIA 29/11/2024

En el marco del desarrollo del Programa de Puertos Seguros implementado desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, impulsado enfáticamente por el gobernador Claudio Vidal, en el día de ayer se realizó la Renovación del Plan de Contingencia (PLANACON), aplicado a la Emergencia contra la Contaminación por hidrocarburos y otras sustancias nocivas y potencialmente peligrosas, en la localidad de Puerto Deseado.

Lo más visto