LA PROVINCIA 17 de enero de 2024

Villarroel sobre el Plan de Mantenimiento: "Existe el compromiso y la expectativa en dar respuesta y avanzar"

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, presenció los trabajos que iniciaron esta mañana tras la visita del gobernador Vidal a la Escuela N°19. Además, una comitiva del CPE visitó Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.

En la mañana del martes, la vicepresidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Elizabeth Villarroel, presenció el inicio de los trabajos de mantenimiento escolar en la capital provincial, luego de la recorrida que el gobernador Claudio Vidal encabezó en la Escuela Primaria Provincial N°19 “Comandante Luis Piedra Buena”.

Desde esa escuela histórica de Río Gallegos, el primer mandatario provincial anunció el lunes el inicio del Plan de Mantenimiento Escolar en toda la provincia.

En paralelo, una comitiva de funcionarios del CPE Educación recorrió establecimientos educativos y se entrevistó con las autoridades locales en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.

“Con la instrucción del gobernador de trabajar de manera sostenida, articulada y en equipo, hoy comenzaron las tareas en la Escuela 19 y así vamos a seguir avanzando: se suma personal de mantenimiento del CPE, IDUV y otras dependencias para ir aportando mano de obra; y de acuerdo a cada localidad se va a definir quién tiene a cargo el trabajo, el aporte de los materiales necesarios y la mano de obra”, resumió Villarroel, quien junto a otros funcionarios de la cartera Educativa acompañaron al gobernador.

Revertir el estado de abandono de los edificios escolares

Villarroel se explayó sobre el panorama relevado en las escuelas y señaló: “la necesidad de nuestras recorridas se basa en aquello que nos informan los directores a través de los reportes, que llegaron en este tiempo a través de los directores de nivel del CPE”.

“Es impactante ver las roturas de paredes, los problemas en la calefacción, el agua y una sumatoria de cosas que muestran que los edificios están, en muchos casos, en estado de abandono”, detalló.

En ese contexto, remarcó que “si bien hay mucho por hacer porque cada edificio tiene su particularidad y su situación, existe el compromiso y la expectativa de que se pueda avanzar y se pueda dar respuesta a algo que viene siendo moneda corriente desde hace mucho tiempo, lamentablemente”.

Humanizar el trabajo en las escuelas

La vicepresidenta del CPE destacó que, desde que asumieron la gestión en diciembre, sucedió en numerosas ocasiones que “los trabajadores de los distintos sectores de la educación valoran el buen trato, el respeto, la posibilidad de dialogar y de ser escuchados”.

“Esto lo podemos traducir a la cuestión humanizadora en un edificio, que no sólo es la estructura o la carcasa sino que ahí pasan cosas: pasa un acto educativo, pasan alumnos, pasan padres, entonces las condiciones en que se estaba es una muestra de cómo era el trato, el contacto y el vínculo del Consejo con las instituciones educativas”, puntualizó.

La comitiva del CPE recorrió cinco localidades

En paralelo a las actividades desarrolladas en la capital provincial, una comitiva de seis funcionarios de Educación desarrolló una amplia agenda de trabajo en Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras, Perito Moreno y San Julián.

“Recorrimos instituciones educativas que necesitaban ser visitadas y, por otra parte, mantuvimos reuniones institucionales con intendentes y autoridades locales para avanzar en los acuerdos de articulación, de trabajo colaborativo y conjunto entre las diferentes áreas del gobierno provincial y las municipalidades a fin de realizar el mantenimiento escolar”, informó el vocal por el Ejecutivo en el CPE, Oscar Barrientos.

Barrientos detalló que “el jefe del Departamento Automotor, Pablo Yapura, realizó un inventario del parque automotor; la evaluación de edificios estuvo a cargo del director General de Mantenimiento, el arquitecto Israel Cárcamo; se realizó un fuerte trabajo en múltiples temas administrativos por parte de la secretaria de Gestión Administrativa, Sonia Rodríguez, junto a la directora general de Educación Regional Zona Norte, María Mercedes Barrionuevo, y la secretaria de gestión de la Dirección Regional, Magdalena Paredes”. Asimismo, la diputada provincial Iris Rasgido participó activamente de la agenda.

“Desde el CPE pensamos en una educación que sea acompañada por las instituciones locales y debemos decir que esta amplia agenda de trabajo en estas cinco localidades fue más que positiva”, concluyó el vocal Oscar Barrientos. 

Te puede interesar

Del Plá: “No van a quebrar nuestro plan de lucha”

El Secretario Administrativo de ADOSAC advirtió que si el gobierno provincial no convoca a paritaria, el gremio profundizará las medidas de fuerza y cuestionó la multa millonaria aplicada al sindicato.

Trabajo convocó a ADOSAC y AMET en medio del conflicto docente

La reunión se realizará el jueves entre el Consejo Provincial de Educación y los gremios para abordar condiciones laborales y avanzar en la construcción de consensos, mientras AMET mantiene medidas de fuerza para martes y miércoles.

Rescatan a un vehículo que volcó en la Ruta Nacional 40

El accidente ocurrió en la madrugada de este lunes a la altura de Gobernador Gregores. La conductora fue trasladada al hospital con golpes leves y los bomberos realizaron tareas preventivas en el lugar.

Dos detenidos por disparar contra un policía en Puerto Deseado

El hecho ocurrió este jueves por la tarde en un polígono de tiro de la localidad. Tras un operativo de búsqueda, la Policía logró identificar y aprehender a los sospechosos. No hubo personas heridas.

CGC y la FUNPA invitan a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso

CGC y la Fundación Universidad Nacional de la Patagonia Austral (FUNPA) invitan a la comunidad a sumarse a la campaña de donación de computadoras, notebooks y monitores en desuso, que se extenderá hasta el próximo lunes 15 de septiembre.

Por robos en El Calafate: ocho allanamientos, cinco detenidos y casi 900 municiones secuestradas

La Policía de Santa Cruz realizó un amplio operativo en distintos barrios de la villa turística. Se incautaron celulares, prendas de vestir, un cuchillo y 880 vainas servidas. Una de las personas detenidas fue imputada por amenazas calificadas.