LA PROVINCIA 18 de enero de 2024

La Caja de Servicios Sociales comunica a pacientes con diabetes: “Victoza estará en falta, coordinen la adecuación del tratamiento”

Es importante que “cuando hagan las recetas les prescriban bien y adecuen sus tratamientos para el control de la glucemia”, explicó la auditora farmacéutica de la obra social de los trabajadores del Estado, Leticia Calcagno.

El 14 de enero, desde la empresa farmacéutica Novo Nordisk, se informó que a partir de esa fecha y hasta marzo, se experimentará una falta de disponibilidad del medicamento Victoza. “Se autoriza en algunos casos especiales para diabetes miellitus tipo 2”, señaló Calcagno. Se trata de liraglutida, droga hipoglucemiante que la obra social santacruceña cubre al 100% dentro del plan integral.

Actualmente, 7813 afiliados y afiliadas forman parte del plan de diabetes con acompañamiento integral en la Caja de Servicios Sociales. Esta cobertura es incluso superior a la que se establece en la Ley Nacional 23753. Es fundamental que las personas con diabetes y sus profesionales médicos busquen alternativas, considerando que el plan terapéutico es parte esencial de la calidad de vida de los pacientes con esta patología. Desde la institución se recomienda readecuar los tratamientos farmacológicos.

Los cambios de tratamiento deben ser notificados ante las auditorías. “Afiliados y afiliadas dentro del plan que utilicen esta droga en particular pueden acercarse a las sedes de la obra social santacruceña de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas o comunicarse por WhatsApp a las auditorías de Zona Norte a través del 2966382645 y 2966626026 en Zona Sur”, remarcó.

“Sabiendo que va a estar en falta hasta marzo, es importante que coordinen con sus médicos la adecuación del tratamiento para el control de su glucemia”, resaltó la auditora farmacéutica de Zona Sur. Además, la insulina NovoRapid reducirá sus presentaciones comerciales de tres a una quedando únicamente a disposición en el mercado NovoRapid FlexPen. Es importante que “cuando hagan las recetas les prescriban bien y adecuen sus tratamientos para el control de la glucemia” cerró.

Esta limitación excede a la obra social, que es un pequeño engranaje en un gran sistema de salud. Desde la empresa que produce los medicamentod explicaron que la situación no está relacionada con aspectos de calidad y seguridad, sino que se debe a dificultades en el suministro. Novo Nordsik también informó que se descontinuará la comercialización de la insulina Levemir.

Te puede interesar

Moira Lanesan Sancho: “Estamos trabajando muy fuertemente para el 2027”

La segunda candidata a diputada nacional aseguró que Fuerza Santacruceña representa un modelo de gestión. “Estamos poniendo la cara, el cuerpo y las ideas”, afirmó. También instó a la ciudadanía a participar de las elecciones de octubre para “poner un límite” al gobierno provincial y nacional.

Santa Cruz abrió las ofertas para operar las áreas petroleras ex YPF

Seis empresas integradas en un consorcio presentaron sus propuestas para adjudicarse los diez yacimientos convencionales que YPF cedió a la provincia tras más de 80 años de actividad. El proceso busca reactivar la producción y generar empleo en el norte santacruceño.

Ana María Ianni: “Indigna escuchar gente que miente y con tanta saña”

La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.

Claudio Leyenda: “Todavía hay varados en Córdoba”

Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.

Puerto Deseado inauguró la temporada turística con la llegada del National Geographic Endurance

El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.

ADOSAC protesta en Chimen Aike tras la suspensión de las negociaciones salariales

El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.