
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
EL PAIS20 de octubre de 2025Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Es importante que “cuando hagan las recetas les prescriban bien y adecuen sus tratamientos para el control de la glucemia”, explicó la auditora farmacéutica de la obra social de los trabajadores del Estado, Leticia Calcagno.
LA PROVINCIA 18 de enero de 2024El 14 de enero, desde la empresa farmacéutica Novo Nordisk, se informó que a partir de esa fecha y hasta marzo, se experimentará una falta de disponibilidad del medicamento Victoza. “Se autoriza en algunos casos especiales para diabetes miellitus tipo 2”, señaló Calcagno. Se trata de liraglutida, droga hipoglucemiante que la obra social santacruceña cubre al 100% dentro del plan integral.
Actualmente, 7813 afiliados y afiliadas forman parte del plan de diabetes con acompañamiento integral en la Caja de Servicios Sociales. Esta cobertura es incluso superior a la que se establece en la Ley Nacional 23753. Es fundamental que las personas con diabetes y sus profesionales médicos busquen alternativas, considerando que el plan terapéutico es parte esencial de la calidad de vida de los pacientes con esta patología. Desde la institución se recomienda readecuar los tratamientos farmacológicos.
Los cambios de tratamiento deben ser notificados ante las auditorías. “Afiliados y afiliadas dentro del plan que utilicen esta droga en particular pueden acercarse a las sedes de la obra social santacruceña de lunes a viernes de 8.30 a 13.30 horas o comunicarse por WhatsApp a las auditorías de Zona Norte a través del 2966382645 y 2966626026 en Zona Sur”, remarcó.
“Sabiendo que va a estar en falta hasta marzo, es importante que coordinen con sus médicos la adecuación del tratamiento para el control de su glucemia”, resaltó la auditora farmacéutica de Zona Sur. Además, la insulina NovoRapid reducirá sus presentaciones comerciales de tres a una quedando únicamente a disposición en el mercado NovoRapid FlexPen. Es importante que “cuando hagan las recetas les prescriban bien y adecuen sus tratamientos para el control de la glucemia” cerró.
Esta limitación excede a la obra social, que es un pequeño engranaje en un gran sistema de salud. Desde la empresa que produce los medicamentod explicaron que la situación no está relacionada con aspectos de calidad y seguridad, sino que se debe a dificultades en el suministro. Novo Nordsik también informó que se descontinuará la comercialización de la insulina Levemir.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La actividad, organizada por la Secretaría de Turismo municipal, ofreció una experiencia guiada de observación del cielo junto a Ricardo Soulez. Hubo relatos, aprendizaje sobre constelaciones y herramientas digitales para identificar estrellas.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Con el acompañamiento del Municipio, la empresa de transporte urbano instalará antenas de internet satelital en la mayoría de sus unidades. La iniciativa busca mejorar la experiencia de los pasajeros y modernizar el servicio con tecnología de punta.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Familias del Club Unión Santacruceña cuyos hijos iban a participar de un torneo en Villa Carlos Paz fueron estafados con la venta de pasajes. “El problema que tenemos que resolver es el de la gente que está en Córdoba porque la señora les dio el pasaje de ida, pero no el de vuelta”. Los varados en Calafate regresarán a Río Gallegos esta tarde.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
El gremio docente realizó un corte en la Ruta Nacional N°3 luego de que el Gobierno provincial suspendiera la reunión paritaria prevista para este jueves. Reclaman la reapertura de las negociaciones, la defensa de los puestos laborales y una urgente inversión en infraestructura escolar.
El diputado remarcó que todo el proceso de ampliación del Tribunal Superior “está viciado de nulidad”. “Se siguió avanzando, desoyendo y haciendo una clara rebeldía judicial ante una orden de un juez. No se ha visto esta desobediencia en la provincia de Santa Cruz", afirmó.
El candidato a diputado nacional destacó la lista de la Coalición Cívica y, de cara a las elecciones, aseguró que van a “jugar a ganar el partido”. Aseguró que el plan económico de Milei no está funcionando y la falta de trabajo es una de las principales problemáticas.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El crucero de expedición polar , uno de los más modernos del mundo, arribó este jueves al puerto deseadense con pasajeros internacionales, marcando el inicio de la temporada 2025-2026 en Santa Cruz.
Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.
La diputada cuestionó las declaraciones del Secretario de Energía, Daniel González. “No es verdad que la energía de YCRT sea costosa y sucia”, aseguró. También expresó preocupación por las demoras en la reactivación de las represas.
Integrantes de la colectiva de arte Viento Negro presentaron su museo itinerante y biblioteca transfeminista, una propuesta autogestiva que busca acercar el arte y la lectura a los barrios. En un contexto marcado por la crisis cultural y educativa, el proyecto se levanta como respuesta creativa y política.