LA PROVINCIA 22 de enero de 2024

El Honorable Tribunal Disciplinario presentó un instructivo para áreas de RRHH y legales

Este lunes 22 de enero, el organismo colegiado publicó en su página web oficial un manual de procedimiento destinado a ministerios, entes autárquicos y municipios adheridos al Convenio Colectivo de Trabajo de la Administración Pública.

"El objetivo es garantizar la accesibilidad a la información referida al tratamiento de expedientes relacionados a asuntos disciplinarios", explicó Juan Segundo Gallardo, presidente del ente. La guía responde a preguntas como cuándo interviene el Tribunal, cuál es su misión o qué requisitos son necesarios para el correcto ingreso de expedientes.

Desde el Honorable Tribunal Disciplinario (HTD), informaron que no solo se busca asesorar a encargados de áreas de recursos humanos y legales, sino también a agentes estatales y público en general. “Que nuestros compañeros puedan acceder a la información es muy importante. Es necesario aportar desde territorio y visibilizar la problemática de los trabajadores del Estado”, explicó Sandra Sutherland, vocal sindical, quien durante 2023 impulsó la jornada de capacitación “Derechos y Obligaciones de los trabajadores”, piedra angular y precursora de este manual.

En este sentido, Gallardo afirmó que "Garantizar el acceso a la información es crucial para una política transparente y justa. Cuando impulsamos nuestros canales de comunicación, facilitamos la toma de decisiones informadas, fortalecemos la participación y promovemos la igualdad de oportunidades para todos".

"El propósito del instructivo es agilizar el mecanismo para evitar contratiempos, responder dudas de forma inmediata y evitar errores en la confección de expedientes", concluyó.

Aquellos que deseen descargar el manual podrán hacerlo ingresando a https://www.santacruz.gob.ar/tribunaldisciplinario/capacitaciones.  También, se encuentran habilitados los canales de Facebook e Instagram (tribunaldisciplianrio) para quienes busquen conocer más sobre la vida institucional del organismo.

El Tribunal de Disciplina de la Provincia de Santa Cruz es un cuerpo colegiado de raigambre constitucional. Actualmente, está conformado por Juan Segundo Gallardo, presidente; Ítalo José Bringas, vicepresidente; Walter D. Parsons, vocal por el ejecutivo; y Sandra Sutherland, vocal sindical.

Te puede interesar

Adriel Ramos destacó la diversidad de la Feria Provincial del Libro

El secretario de Estado de Cultura subrayó la amplia participación de autores santacruceños y regionales en la 31° edición del evento, que se desarrolla hasta el 9 de noviembre en el Centro Cultural Santa Cruz bajo el lema “El Sur vive en las Letras”. La feria cuenta con más de 6000 visitantes esperados, presentaciones, conciertos y stands con producción editorial patagónica.

Carlos Aparicio pidió un plan estratégico ante la emergencia hídrica en Caleta Olivia

El concejal advirtió que la falta de planificación y transparencia agrava la crisis del agua en la ciudad. Propuso conformar una mesa de trabajo con vecinos, autoridades municipales y provinciales para buscar soluciones concretas y sostuvo que “la planta de ósmosis debe ser una prioridad para el gobernador”.

Solano Cruz dejó la Juventud Radical y se suma a Proyecto Alternativo

El dirigente juvenil presentó su renuncia a la vicepresidencia del Comité Provincial y anunció su incorporación al nuevo espacio político, al que definió como una propuesta “para unir y dar respuestas concretas a los santacruceños”.

¿Castigo para los cargos políticos? Gobierno anunció pago de haberes

Mientras que las y los trabajadores del Estado cobrarán el martes 4 de noviembre, las autoridades superiores deberán esperar hasta el lunes 10. El Gobierno provincial confirmó el cronograma de sueldos y destacó que se cumple “en tiempo y forma”.

MS Patagonia Argentina cumple 25 años en la Patagonia

En el año 2000 instalamos nuestra primera caldera. Ese fue el punto de partida de un proyecto con una misión clara: brindar soluciones técnicas reales desde la Patagonia, con cercanía, valores sólidos y una mirada puesta en el futuro.

Pedro Muñoz: “Ganó el miedo a volver atrás”

El candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica dijo que esperaba un resultado mejor pero “la polarización definió” las elecciones. Pronosticó dos años complicados para la provincia en su relación con Nación y destacó el sistema de Boleta Única de Papel.